El Gobierno provincial anunciará hoy el modo en que pagará los sueldos
El ministro de Economía, Luis Tarrío, adelantó que hoy estarán anunciando a la Mesa de Unidad Sindical el cronograma de pagos. Aclaró que no tienen certezas sobre si cubrirán el total o se volverá al sistema de pago escalonado. Anunció que Provincia ya emitió Letras pero que no es buen momento en los mercados por la cercanía de las elecciones PASO.
por REDACCIÓN CHUBUT 06/08/2019 - 00.21.hs
Junto al jefe de Gabinete, Federico Massoni, el titular de Economía visitó ayer a las autoridades del Superior Tribunal de Justicia y al vicepresidente segundo a cargo de la Legislatura, José María Grazzini. «Vinimos a informar cuál es la situación actual. Volvimos a hablar del cuestionario que dejaron la semana anterior en el Ejecutivo, que lo contestamos el viernes pasado», indicó Tarrío en diálogo con la prensa.
«Hablamos de distintas situaciones relacionadas con las liquidaciones del sueldo de este mes y cuáles habían sido los motivos que nos llevaron a este desequilibrio el mes anterior, el impacto que tuvo el pago del aguinaldo por un lado, más los 700 millones de pesos que nos descontaron y cómo nos estamos plantando para este mes, que también será difícil», admitió el ministro de Economía.
«Mañana (por hoy martes) vamos a confirmar las fechas en la reunión con los gremios, no nos podemos adelantar, en el momento en que hablemos con los gremios veremos cuál es la situación», sostuvo Tarrío ante la posibilidad del pago escalonado.
EMISION DE LETRAS
El ministro de Economía informó además que desde Provincia «estuvimos gestionando una autorización para emitir Letras, de la que falta sólo un trámite en el Banco Central, pero el mercado financiero está muy influenciado por las PASO, es día a día y mañana (martes) veremos cómo se presenta la situación».
Uno de los aspectos que fue contemplado en el informe de Economía fue el aumento en un año de la masa salarial de la Legislatura: «Es algo que ya habíamos mencionado, que se había duplicado el impacto de junio de 2018 a junio de 2019».
«No podemos hablar de un déficit fijo, porque julio ha sido absolutamente inusual y tenemos que ver cómo vamos a hacer para pagar los retroactivos que tenemos, ahí lo vamos a saber con certeza», explicó más adelante.
«Es bueno remarcar que cuando el Gobernador autorizó estos aumentos fue reconocerles a los activos y jubilados que había pasado un año sin que tuvieran un incremento y en medio de algunas dificultades que ya nos habían hecho caer en el pago escalonado», destacó.
El ministro de Economía planteó que «en el presupuesto 2019 estaban previstos no sólo los aumentos de los salarios, sino en las recaudaciones, pero hubo una gran caída en la demanda y lo que no se compra en el comercio en general impacta directamente en el IVA y por ende en la Coparticipación que les corresponde a las provincias. Fueron cuestiones que nos hacían ver la certeza de que los gastos crecían y la incertidumbre respecto de las recaudaciones».
DENUNCIA DE MAGISTRADOS
La Asociación de Magistrados y Empleados Judiciales alertó el último fin de semana que avanzarán con una denuncia penal contra el Gobierno Provincial por el no cumplimiento de sus obligaciones salariales.
Tarrío indicó que durante la reunión con las autoridades del Superior Tribunal no se habló de esa posible denuncia penal y dijo que el presidente del STJ Mario «Vivas nos explicó de una reunión, pero vamos a ver qué es lo que ocurre».
Últimas noticias
Más Noticias