Postergaron la audiencia de «Pollos de Papel» hasta que se terminen de peritar los celulares
Será a la espera de los resultados de peritajes en los celulares secuestrados a los posibles imputados. El proceso se reanudaría en 15 o 20 días. Se trata de una causa en la que investigan a exfuncionarios públicos municipales del gobierno anterior y a comerciantes.
por REDACCIÓN CHUBUT 19/09/2025 - 21.50.hs
El juez penal Marcelo Nieto Di Biase dispuso ayer la suspensión de la audiencia de apertura de investigación de la causa conocida mediáticamente como «Pollos de Papel» que investiga a siete personas, entre ellos, cinco exfuncionarios públicos del gobierno municipal anterior y dos comerciantes de Trelew. Fue impulsada por el intendente Gerardo Merino, tras detectar algunas irregularidades y la posible comisión de delito en el sistema de compras, con interferencia de dos secretarías estatales.
La audiencia se concretó en el sexto piso de Tribunales. La investigación judicial es contra exfuncionarios municipales y comerciantes por presuntos hechos que podrían determinarse, de avanzar la causa, como maniobras en perjuicio de la administración pública y el erario municipal, entre otros.
Si investiga un posible fraude de casi 170 millones de pesos en perjuicio del Estado local; dinero que, en su momento, iba a ser destinado a la compra de carne y pollo para atender a sectores vulnerables, pero nunca se habría cumplido ese propósito social.
Al comenzar la audiencia, los defensores públicos, Sergio Rey y Romina Rowlands, junto a los abogados particulares Fabián Gabalachis y Alfredo Pérez Galimberti, solicitaron al juez Marcelo Nieto Di Biase la revisión por dos jueces de la realización de la audiencia de apertura de investigación y la suspensión de la misma porque aún restaba una ampliación de la producción de prueba pericial ordenada por la fiscalía, ya que sin ello se vería afectado el derecho a la defensa de sus representados.
A su turno, los fiscales Julieta Gamarra y Lucas Papini se opusieron al primer planteo de las defensas en cuanto a la revisión solicitada, pero acompañaron el pedido defensista respecto a la suspensión de la audiencia, argumentando que la citada pericia recién se estaba produciendo en esos momentos, por lo que también accedían a que se posponga el inicio de la audiencia.
La Justicia continúa los peritajes en los celulares secuestrados, en búsqueda de elementos que puedan aportar información a la causa. La audiencia se reanudará una vez que culmine ese proceso.
El magistrado resolvió no hacer lugar al primer planteo en cuanto que su decisión de realizar la audiencia de apertura de investigación sea revisada por dos jueces; y tampoco en cuanto a la suspensión de la audiencia por faltar aún una ampliación de una prueba pericial. Aun así, las defensas insistieron en suspender la audiencia para poder contar con esa información sensible.
DOS SEMANAS O MAS
El magistrado hizo lugar finalmente al pedido de las partes, no sin antes advertir tanto a fiscales como a defensores, respecto a las reiteradas dilaciones que se observan en la causa a raíz de suspensiones por pedidos de las partes. El nuevo plazo otorgado es de entre 15 y 20 días, para reanudar la audiencia de apertura de investigación.
Los posibles imputados ocuparon cargos entre el 2022 y 2023. Se trata de los exsecretarios de Desarrollo Social y Acción Comunitaria, y de Hacienda, Angel Castillo y Marcelo Olivera, respectivamente; el exjefe del programa de Protección Social, Diego Catrimay, la excoordinadora de Contrataciones, Eliana Gómez. Cierra el listado la exjefa del programa Despacho del área social, Cristina Siri. Los patrocinan los defensores públicos Romina Rowlands y Sergio Rey.
En tanto, los comerciantes señalados son Rainiero Frontini y Elías Tellechea.
Más Noticias