Los médicos y trabajadores de salud del Hospital unificaron reclamos y comienzan paro de 72 horas
Los médicos y el personal del Hospital Regional de Trelew ayer encabezaron una protesta conjunta para visibilizar su reclamo salarial y de mejores condiciones laborales al gobierno de Mariano Arcioni en la contingencia de la pandemia. Participaron trabajadores enrolados en el Sindicato de la Salud Pública, médicos autoconvocados y que integran la Asociación Gremial Médica de Chubut.
por REDACCIÓN CHUBUT 15/09/2020 - 00.00.hs
Asimismo, el gremio Sisap iniciará hoy un paro total de actividades en todos los hospitales por 72 horas al que también se plegarán los médicos. Hoy, mañana y el jueves solo atenderán urgencias, y se verán resentidos la mayoría de los servicios en los hispitales y centros de salud.
En tanto, mañana los trabajadores de la salud marcharán a Casa de Gobierno en Rawson. Los médicos ayer no tenían previsto movilizarse por respeto a los protocolos sanitarios del Covid. El dirigente Carlos Sepúlveda aseguró que por más contorles en las rutas que haya «vamos a pasar» y esperemos que la Policía tenga algún compromiso social porque ellos ya cobraron y entiendan la situación».
PIDEN SOLUCIONES
En las escaleras del Hospital, los médicos determinaron que «la gente no aguanta más» sin cobrar los sueldos desde hace dos meses, y al estres propio de la pandemia se le suman «la incertidumbre de no poder pagar el alquiler, los servicios y de no llegar a fin de mes», describieron.
Los médicos comentaron a EL CHUBUT que están trabajando sin cobrar hace dos meses, falta personal porque muchos están licenciados por razones de salud, y en la pandemia «estamos sobre-exigidos». Piden que el ministro de Salud, Fabián Puratich, busque una solución similar a la que propuso Federico Massoni para cumplir con los pagos adeudados con la Policía del Chubut.
Los profesionales advirtieron que el Hospital hoy tiene la capacidad colmada sin internados por Covid, por lo que la situación podría complicarse si proliferaran nuevos casos que requieren hospitalización. «Lo mínimo que puede hacer el gobernante es garantizar que los servicios estén cubiertos y con el pago de haberes», reclamaron.
Por su parte, Noemí López, referente de Agremech, agregó que «están faltando elementos de protección personal frente al Covid», y hay casos de médicos que ni siquiera pueden pagar el combustible para trasladarse a los hospitales por no mencionar los alquileres y los servicios.
PROTESTA EN RAWSON
También los trabajadores del Hospital Santa Teresita de Rawson ayer se manifestaron en reclamo de los haberes adeudados, aguinaldo y mejores condiciones laborales en la pandemia. Mañana confluirán en la capital provincial trabajadores de todo el Valle y Puerto Madryn en la marcha convocada por el Sisap.
Últimas noticias
Más Noticias