En el Día del Trabajador, cierra Pyme de Trelew después de 35 años porque ya no puede sostenerse
La propietaria, Lorena Núñez, dijo que «Trelew está estancada, pierden los clientes y no encuentran mano de obra joven». Pidió al Municipio que «preserve las industrias que están antes de traer empresas de afuera».
por REDACCIÓN CHUBUT 30/04/2021 - 00.00.hs
La tornería de Trelew «Lorenzo Núñez», baja las persianas definitivamente después de 35 años de apostar por el desarrollo de la ciudad. Hoy abrirá sus puertas por última vez. Desde mañana en el Día del Trabajador será un casco vacío más de los que fueron poblado la zona industrial de la ciudad en los últimos años.
La propietaria, Lorena Núñez, comentó con profundo pesar que «Trelew ha quedado muy relegada y disminuida», y la Pyme ya no se puede sostener porque ha ido perdiendo clientes, no consigue técnicos formados, y desde hace años viene padeciendo los coletazos de la caída de las grandes empresas del Parque Industrial.
«Trelew no tiene proyección. Está todo estancado, no hay crecimiento y todo el mundo se queja de lo mismo. En vez de hacer énfasis en traer industrias nuevas el intendente (Adrián) Maderna también debería enfocarse en preservar las que están. Somos personas que pagamos impuestos día a día y no venimos con el último gobierno de turno», cuestionó Núñez al falta de políticas provinciales y municipales.
AUGE Y CAIDA
La tornería «Lorenzo Núñez» fue edificada hace 35 años por un empresario de Trelew, «Cacho» Núñez, y después pasó a manos de su hija, Lorena Núñez, quien estudió administración de empresas en la Universidad con la idea de proyectar una vida en Trelew. Hoy está evaluando reinventarse en Puerto Madryn u otra ciudad de la provincia donde haya oportunidades de crecimiento.
Lorena Núñez comentó que cuando comenzaron con la tornería había industria textil pujante, con Sedamil como emblema, y en estos últimos años padeció los mismos problemas de costos y falta de competitividad que volvieron inviable el negocio. «La actividad empezó a decaer entre 2018 y 2019, con los altos costos de materia prima, y una sumatoria de variables políticas y económicas, como el 20 por ciento de la zona desfavorable», explicó.
Con el paso de los años la situación en Trelew fue empeorando. «Se empezaron a perder los clientes de a poco, el mercadao empezó a hacerse más acotado, tenemos muchas cosas de fabricación china, que vienen a suplantar lo que hacíamos. Falta de mano de obra, las escuelas técnicas dejaron de dar formación. Cuesta encontrar mano de obra joven; los que se reciben se van a estudiar afuera», sostuvo.
SIN RESPUESTAS
Núñez expuso que intentó dar con el ministro de Producción, Leandro Cavaco, y también recibió la visita del secretario de Obras Públicas municipal, Sebastián de la Vallina a quien le expuso las dificultades que estaban atravesando.
Desde la Municipalidad de Trelew promovieron una ordenanza para eximir el cobro de ingresos brutos para incentivar la promoción industrial, pero en el caso de esta Pyme todo quedó en la nada. «Maderna está descuidando lo que tiene por traer cosas de afuera sin mirar lo de acá que se está cayendo. No creo que todo sea por el Covid. Vemos un Puerto Madryn pujante y un Trelew que está para atrás», concluyó Núñez.
Más Noticias