LA PRESTADORA DE SALUD SE FUNDO EN 1972

OSDE cumplió 50 años de trayectoria y cuatro décadas junto a los vecinos de Trelew

La Organización de Servicios Directos Empresarios (OSDE), se encuentra transitando en este 2022 su aniversario cincuentenario, y la Filial Trelew como parte de la prestigiosa compañía desde hace cuatro décadas, se suma a este acontecimiento compartiendo con sus asociados y con toda la comunidad, el orgullo por la consideración adquirida en estos 50 años que la han convertido en la empresa líder en servicios de salud en nuestro país.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 28/12/2022 - 00.00.hs

4

Osde es una Asociación Civil fundada en el año 1972, como Obra Social de ejecutivos y del personal de dirección de empresas, bajo el marco de la ley de obras sociales de aquel momento, actualmente regida para su funcionamiento por la Ley 26.882 que regula a la medicina prepaga.

 

La institución cuenta con más de 6.200 colaboradores, con 37 filiales distribuidas a lo largo y ancho del país, las que sumadas a 229 centros de atención conforman más de 260 oficinas disponibles para la atención de más de 2.260.000 afiliados. La filial Trelew tiene a su cargo la gestión de toda la zona del Valle, incluyendo también Rawson, capital de la provincia, y las ciudades de Puerto Madryn y Esquel. Por su parte la filial Comodoro Rivadavia es responsable de la gestión del resto de las localidades y entre ambas filiales brindan servicios a más de 56.000 afiliados en la provincia de Chubut.

 

ENFOQUE PRIMORDIAL PUESTO EN LA SALUD

 

«Es un orgullo para todos los que formamos parte de la empresa, sostiene el contador Horacio Ciparelli, gerente de OSDE Filial Trelew, estar cumpliendo 50 años y seguir confirmando que en todo este tiempo y pese a los difíciles contextos del país y particularmente del mercado de la salud, se mantiene firme el reconocimiento de liderazgo de OSDE».

 

Destaca también Ciparelli, que «en estos cincuenta años el concepto de salud ha cambiado profundamente, ya no la asociamos a la mera ausencia de enfermedad, en consecuencia las organizaciones y empresas de salud ya no podemos limitarnos a atender los problemas, sino que debemos trabajar para prevenirlos y evitarlos. Comprendimos en estos 50 años que OSDE es un actor social importante que debe aportar valor para el fortalecimiento de las comunidades en que estamos presentes».

 

En esa línea, desde la Fundación Osde que celebra sus 50 años de existencia, «venimos abordando temas en cinco ejes; promoción y prevención de la salud, cultura y arte, innovación, sociedad y sustentabilidad, desarrollando acciones que fomenten la actividad física alentando a la comunidad a mantenerse en movimiento y ser protagonista de su propia salud y bienestar. Al respecto me parece importante destacar los cursos de RCP brindados con más de 57.000 participantes y los programas de capacitación en el Arte de cuidar adultos y niños con más de 4.100 egresados en todo el país, recordándoles que todas las actividades de la Fundación son de acceso libre y gratuito para toda la comunidad».

 

LOS DESAFIOS DE HOY

 

Por encima de los valores tradicionales por los cuales fue reconocida OSDE, «confianza, compromiso y respuesta», que se han mantenido inalterables a lo largo del tiempo, hoy la empresa, dentro del escenario desafiante que transita nuestro país, está enfocada en optimizar el desarrollo de otros valores tales como, la flexibilidad, la eficiencia y la modernidad. Los escenarios actuales requieren una contínua adaptabilidad en nuestros procesos y en sintonía con todo eso la organización está orientada hacia el pleno aprovechamiento del avance tecnológico y de las comunicaciones de manera de optimizar los canales de atención de nuestros asociados», apuntó.

 

Ciparelli expresó que «según el lineamiento definido por nuestro Director General, el desafío es que más allá de ser considerados ‘el mejor financiador’ se nos identifique como un Gestor de Servicios de salud, en donde el asociado se sienta contenido y acompañado, complementando así la reconocida garantía de plena cobertura de las prestaciones».

 

«Con el objetivo de optimizar el desarrollo de nuestro valor de ‘cercanía’ -expuso- y más allá de contar con 260 centros de atención en el país, estamos convencidos que con el pleno aprovechamiento de la tecnología y el desarrollo de las comunicaciones, el concepto de ‘atención personalizada’ se verá optimizado, aunque no sea necesariamente presencial», reflexionó el directivo de la institución, en un resumen sobre su funcionamiento, a cinco décadas de la fundación en el país.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?