Regionales

Vientos de más de 100 kilómetros por hora provocaron voladuras de techos y marquesinas

Ayer desde la mañana y durante todo el día, el viento sopló muy fuerte en Trelew y alrededores, con intensas ráfagas que alcanzaron los 100 kilómetros por hora y provocaron considerables daños sobre algunas estructuras de la ciudad. 

por REDACCIÓN CHUBUT 29/10/2023 - 00.00.hs

5

Los vientos promediaron los 50 y 60 km/h, pero las ráfagas fueron muy superiores. El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional no falló y para hoy también se esperan similares condiciones desfavorables para toda la provincia. 

 

Hubo alerta naranja por vientos huracanados en la meseta central, pero en las localidades donde rige el alerta amarilla -como el litoral y la cordillera- también el fenómeno meteorológico se hizo sentir. Particularmente en Trelew sobre el mediodía, una marquesina de gran tamaño, de un comercio de venta de motocicletas ubicado sobre la avenida Yrigoyen, cayó sobre un camioneta Fiat Strada estacionada en la calle, debido a una ráfaga violenta de viento.

 

Por lo visto, el viento partió en dos la base que sostenía la cartelería y por suerte los daños solo fueron materiales.
En otro punto de la ciudad, sobre calle A. P. Bell casi San Martín, un vecino alertó a las autoridades al percatarse de que un cartel publicitario de una aseguradora estaba a punto de colapsar. El letrero se mantenía en mínimo equilibrio gracias a que lo sostenía el cableado que pasaba justo por esa altura.

 

Uno de los inconvenientes que surgió fue que la línea de teléfono de los Bomberos se vio saturada por momentos debido a la gran cantidad de incidentes reportados, pero luego de unos minutos el personal se apersonó hacia el lugar de los hechos para atender la situación. No obstante, en el barrio Oeste, cerca de las 15.20 horas, un vecino reportó la voladura del techo de su casa en las calles Marconi y Costa Rica.

 

Los llamados así se replicaban desde distintos barrios de la ciudad como el Corradi y el Moreira. Y en tal sentido, Bomberos Voluntarios y Defensa Civil municipal realizaron decenas de intervenciones de distinta consideración.

 

Incluso no se salvó ni siquiera las letras corpóreas de la ciudad, ubicadas sobre la réplica del Patagotitan en el acceso norte.
Como si fuera poco, en varios barrios de la ciudad la gente reclamó que se quedó sin luz producto de la caída de cables del tendido eléctrico y a esto se le sumó el derrumbe de árboles que algunos, con muy mala suerte, terminaron cayendo sobre vehículos estacionados.

 

En zona norte salió de servicio el distribuidor de media tensión «Luz y Fuerza» que alimenta barrios San Martín y alrededores, y dicha interrupción de energía afectó las plantas de bombeo de agua potable de la Cooperativa Eléctrica, la cual se normalizó cerca del atardecer.

 

La recomendación de organismos como la Subsecretaria de Protección Civil y Gestión del Riesgo también fue para los conductores por el polvo en suspensión sobre las calles, avenidas y rutas, por lo que recomendaban no circular a menos que sea absolutamente necesario.
En las rutas 3, 25, 26, 40 y 259 la circulación era con extrema precaución y la única donde el tránsito estaba restringido para vehículos 4x4 era la Ruta 47, que rodea la zona norte de la Península Valdés.

 

El panorama climático en la Cordillera se tornó un poco más complejo y hoy se mantendrá vigente el alerta amarilla por intensas lluvias, nevadas y viento. Según estimó la Subsecretaría de Protección Civil, se esperan valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm que pueden ser superados en forma puntual.

 

Los mayores valores se esperan en las zonas más elevadas, en donde además la precipitación podría ser en forma de lluvia y nieve mezclada.
El fenómeno estará acompañado por vientos intensos del sector oeste con velocidades entre 50 y 65 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?