Regionales

Jefe de la Policía aseguró que «hay que hacer un trabajo más de fondo en Trelew» en materia de seguridad

El jefe de la Policía del Chubut, comisario César Brandt, remarcó «hay que hacer un trabajo más de fondo en Trelew», a partir de los altos índices de inseguridad y el aumento del nivel de peligrosidad, ya que «algo está pasando, porque tenemos hechos graves en Puerto Madryn, en El Bolsón (Río Negro), en Comodoro Rivadavia, en Esquel, y todos cometidos por sujetos oriundos de la ciudad». 
 

por REDACCIÓN CHUBUT 05/10/2023 - 00.00.hs

Brandt subrayó que pese a que los malvivientes están identificados y reinciden «es trabajo del juez de garantías considerar si hay fundamentos suficientes o si el delito así lo amerita como para que la persona continúe en libertad o cumpla alguna situación procesal, o que quede privado de la libertad hasta tanto se resuelva su situación».
 

 

Además, consideró que «uno quisiera que una persona que robó cumpla un determinado tiempo preso», pero que el juez «tiene que velar por las garantías del ciudadano, por ello, evalúa el tipo de delito».
 
«LA GENTE NUNCA VE NI SABE NADA»

 

Brandt lamentó que al momento de la investigación de los hechos por parte del personal policial «nos encontramos con que la gente nunca sabe nada, no se quiere comprometer, es entendible, pero creo que la responsabilidad es un poco de todos, yo, como civil, si veo que alguien está sustrayendo elementos cuando la Policía llegue, al menos, aportar datos».

 

El jefe de la Policía chubutense consideró que «pareciera que hay un pacto de silencio» en la comunidad, ya que «nadie ve nada». Esta falta de aportes de datos de los ciudadanos «complica el trabajo de la Brigada o del personal policial que dedica muchas horas a la investigación».

 

ROL DE LA JUSTICIA

 

Además, Brandt evaluó que «en alguna oportunidad, constatamos algunas situaciones particulares que nosotros creíamos que se tendrían que haber adoptado otras medidas, como por ejemplo que queden detenidas, y tuvimos una charla con la fiscal jefe Silvia Pereira, y otras autoridades, planteamos en buenos términos la situación, y luego cambiaron mucho las cosas desde ambas partes, a partir de ese momento el trabajo en conjunto ha sido excelente, lo debo reconocer».

 

«En su momento vi que había muy poco apoyo, pero a partir de esa charla el trato y el trabajo con la Fiscalía es muy bueno, por eso hemos logrado detenciones, allanamientos», señaló.
 
MAS POLICIAS Y ABORDAJE INTEGRAL

 

Brandt, en diálogo con EL CHUBUT, dijo que por la gran cantidad de casos de robos y violencia en la ciudad «se debería hacer un abordaje integral de la seguridad, si todas las instituciones no se ponen a trabajar con el tema de las fuentes de trabajo, de los servicios, el tema no se va a solucionar, y creo que fallas generales», porque «si responsabilizamos solo a la Policía en el tema seguridad, me parece que es una visión equivocada».

 

«Actualmente, en la localidad hay 400 efectivos en distintos turnos», señaló Brandt.

 

Según las previsiones realizadas por la Policía de Chubut acerca de cuántos empleados policiales debería sumar la provincia, «se debería inyectar 1.500 nuevos agentes y 200 de ellos irían a Trelew», manifestó Brandt. Pero insistió con que «si no hay un trabajo de fondo, así se pongan dos mil policías, los hechos van a seguir pasando».

 

Brandt no negó la situación que vive la ciudad, pero destacó las actuaciones que realiza el personal, ya que realiza un «un esfuerzo sobrehumano», y que «el trabajo de la Policía, con todas las herramientas que se les ha provisto, sobre todo en lo tecnológico, ha mejorado muchísimo». 
«Responsabilizar únicamente a la Policía por la inseguridad, es una lectura equivocada», puntualizó.
 
BALANCE DE GESTION

 

Por otra parte, Brandt realizó un balance de su gestión como máximo conductor de la fuerza de seguridad provincial, a dos meses de dejar el mandato. E indicó que a la gestión del gobernador electo de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres «le dejamos una policía ordenada, logramos recuperar la cadena de mando, que costó mucho equiparla, son políticas que necesitamos, se necesita la respuesta del poder político».

 

Y también, el titular de la Policía brindó un mensaje a la ciudadanía: «Que se quede tranquila que seguimos trabajando, sabemos que están ocurriendo hechos, tiene una policía que va a seguir respondiendo y que no va a bajar los brazos, el recurso humano es lo más valioso que tenemos».
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?