Regionales

Cómo es la obra que esperó 18 años para su culminación

El proyecto, que demandó una inversión de más de 50 mil millones de pesos entre las tres provincias contempla, por un lado, la interconexión del Gasoducto Patagónico Cordillerano con el Gasoducto General San Martín, lo que permitirá reforzar el suministro y diversificar las fuentes de inyección de gas. Dicha obra, que debía haberse realizado en el 2007, fue finalmente ejecutada tras las gestiones del titular del Ejecutivo, 18 años después, y se encuentra en un 100% finalizada.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 21/10/2025 - 21.50.hs

En segundo lugar, la iniciativa prevé la construcción de una nueva planta compresora en Alto Río Senguer, así como al montaje de un nuevo equipo en la planta existente de Gobernador Costa, obras que fueron reactivadas con la firma del acuerdo en la Casa de Gobierno del Chubut, en Rawson, en julio; en esta ocasión, la fecha prevista para la finalización de la obra era el 2017, pero la misma fue paralizada y finalizada ocho años después. 
Fue financiada por el Banco del Chubut y el Banco de Neuquén, por un monto de $24.800 millones que ha sido garantizado por Camuzzi Gas del Sur S.A., que ejecutará la obra; en tanto que la interconexión con el Gasoducto General San Martín y la construcción de la nueva Planta Compresora Holdich contemplan una inversión por parte de la licenciataria, de $25.812 millones adicionales.
En tercer orden, el proyecto implica la instalación de una tercera planta compresora en Holdich, departamento de Escalante, que complementará las de Gobernador Costa y Alto Río Senguer, mejorando la presión y el caudal operativo; dicha obra ya fue adjudicada y ya inició su construcción.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?