Regionales

Aseguran que el Plan Calor no llega a los barrios de Trelew

Unas 70 familias de barrio Inta necesitan leña para calefaccionarse y el Municipio sólo entrega este insumo para cuatro familias, cada veinte días. Por lo tanto, se efectúan diversas propuestas colectivas para obtener este elemento de calefacción y en las últimas horas se ha incrementado la demanda.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 13/07/2023 - 00.00.hs

El presidente de la Asociación Vecinal de barrio Inta, Sergio Figueroa, destacó en diálogo con FM EL CHUBUT que «conseguimos 4 mil kilos de leña entre todas las vecinales, por nuestros propios medios. Un vecino nos cedió el predio para sacar leña, otro prestó una batea, y otro una motosierra. Y entre los vecinalistas volteamos, trozamos, cargamos y después distribuimos. La gente como vio que conseguimos, nos empezó a demandar más».

 

Como vecinalistas «estamos unidos, hemos hecho un bloque muy sólido y ponemos manos a la obra ante el requerimiento de lo que necesitamos», agregó.

 

La mayor demanda tiene que ver con la calefacción y alimentos. Sobre la leña, dijo que «sólo se retiró para cuatro vecinos y la leña desde el Centro de Promoción Social se entrega cada 15 o 20 días».

 

«A mi domicilio viene gente muy tarde a pedir leña porque van al Centro de Promoción Social, a cargo de Eusebio Pérez, que a veces tiene y a veces no», dijo Figueroa.

 

En su barrio, son 70 familias las que necesitan leña y la distribución «se hizo en un momento crucial, para los primeros fríos, cuando la distribuimos llovía abundantemente. Acá cada uno se calefacciona como puede, se sale a buscar ramitas para poder calefaccionar; la leña se vende en el mercado y hay vecinos que van, talan y venden la leña a sus propios vecinos», indicó Figueroa.

 

Por otra parte, «hay muchas familias que no tiene el nicho de gas, ni las instalaciones», y que este tema ya fue planteado ante el ministro Luis Aguilera y Cristian Ayala, «cada vez que hay un evento climático la demanda aumenta».

 

En tanto, uno de los referentes del Merendero «Lucio Sabatti», Federico Mercado, dijo a FM EL CHUBUT que la ausencia de la red de gas «es un problema gravísimo que pasa en toda esa zona» de Trelew, alcanzando a parte del barrio Moreira III, a todo el Moreira IV, parte de Amaya, Costanera, parte de Primera Junta y Banderitas. Y también en la zona de Santa Catalina, al otro lado de la ciudad.

 

Tanto Figueroa como Mercado, otros vecinalistas y actores sociales mantuvieron una reunión para evaluar medidas para contener a las familias con carencias que no tienen acceso a un plato de comida y a la calefacción. Viven en ranchos, muchos de chapa, que con el frío se potencia y, tranquilamente, se podría decir que lo pasan peor adentro de la precaria vivienda que afuera.

 

Todos coinciden que «la leña está carísima» y «no pueden» comprar, marcando que «es una realidad terrible», porque además de adultos mayores, hay muchos niños que «están con tos, resfrío, gripe o bronquiolitis» y van a los centros de salud.

 

«Hablamos con presidentes de barrios sobre los millones de pesos para el plan calor que dio la Provincia, y las barriadas dicen que no se ve ni un pedazo de palo», reflejó Mercado, quien colabora con la copa de leche en los Moreira e Inta.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?