Regionales

Luque a Trelew: «Vamos a devolverle la esperanza generando empleo y recuperando la educación»

La ciudad «necesita más que nunca un Estado presente», dijo el dirigente peronista. «Tenemos la sensibilidad social y la experiencia indicada para sacar a los trelewenses y a todos los chubutenses adelante», declaró.

por REDACCIÓN CHUBUT 23/07/2023 - 00.00.hs

El candidato a gobernador realizó un acto en el Polidertivo Sur ante más de 500 vecinos de Trelew, en el marco del cierre de su campaña en la ciudad. «Trelew necesita más que nunca de un Estado presente y nosotros tenemos experiencia y sensibilidad social para hacerlo». 
«Es una profunda tranquilidad la que siento de poder estar acompañado por tantos vecinos de Trelew. Hemos logrado algo muy importante, nos hemos unido y hemos hecho un proyecto impresionante», consideró Juan Pablo Luque, candidato a gobernador por Arriba Chubut durante el acto desarrollado en el Polideportivo Sur de dicha ciudad. 

 


Con el acompañamiento de vecinos, agrupaciones y gremios, Luque refirió que «en Trelew la gente necesita más que nunca de un Estado presente. Es una ciudad hermosa que merece que le devolvamos la esperanza, y lo vamos a hacer generando empleo, recuperando la educación e invirtiendo en deporte y cultura, es la única manera de volver a tener una ciudad segura y en paz que la caracterizó durante toda su vida». 
Respecto al proyecto de Arriba Chubut, advirtió que «tenemos la sensibilidad social y la experiencia indicada para sacar a los trelewenses y a todos los chubutenses adelante. Una provincia que sea gobernada por gente que todos los días enfrenta problemas y los supera». 
«Tenemos un proyecto que venimos trabajando desde hace dos años, recorriendo cada lugar de nuestra provincia. Sabemos perfectamente qué vamos a hacer inmediatamente apenas ganemos las elecciones, que es volver a poner a esta provincia de pie, revalorizado el empleo, generando sinergia entre el sector público y privado para generar puestos de trabajo que sean el motor de la economía», sentenció. 

 

 

EN GAIMAN
El candidato a gobernador por Arriba Chubut, Juan Pablo Luque, también participó de un Té con los vecinos de Gaiman. Estuvo acompañado por las candidatas a diputadas provinciales Cecilia Russo y Mariela Williams.
El mandatario comodorense hizo hincapié en la fuerte mirada hacia el sector agrícola ganadero para empezar a generar políticas de Estado. Para eso, sostuvo que «tenemos que amalgamar cada una de las opciones, porque de nada sirve que un ministerio trabaje bien, si no tenemos un plan de infraestructura que permita a aquellos que quieran emprender, producir o invertir en esta provincia, si no tenemos ese plan de obra pública en funcionamiento».
En su proyecto político, Luque apunta a generar mayor cantidad de ingresos económicos a la provincia del Chubut que «vive de lo mismo hace más de 60 años: el petróleo, pesca, aluminio y un poco de turismo; y la plata no alcanza para cubrir la estructura del Estado porque los pueblos crecen», argumentó.

 


Para ello, «nosotros creemos que tenemos que revertir esta situación actual, sentarnos y discutir con los distintos sectores de la política. Necesitamos mucho a los pueblos que están directamente relacionados con la producción agrícola ganadera, que es necesario y lo tenemos que ligar con la ciencia, la técnica y el fortalecimiento de estas cuestiones estructurales que las tenemos en la provincia», amplió Luque.
El candidato a la Gobernación de Arriba Chubut, Juan Pablo Luque, participó en Trelew de la inauguración del «Showroom Mutual Patagonia Sur», y confirmó que se creará una Agencia de Planificación Productiva.
Luque señaló que «desde nuestra mirada falta ordenar al sector productivo», y que «para eso es importante la planificación».

 


El intendente de Comodoro Rivadavia, señaló que en la Agencia «los distintos integrantes de los ministerios, por ejemplo, de Economía, de Producción, de Turismo, la entidad bancaria provincial, el área de Obras Públicas, estén aglutinados, porque hay que captar las ideas e inversiones, evaluarlas rápidamente, y hacer que las cosas sean más fáciles para aquel que quiere emprender o producir».
Además, reveló que durante la campaña pudo entrevistarse con productores y miembros de cooperativas de toda la provincia, y que «muchos no piden financiamiento, sino que el Estado no ponga «palos en la rueda», que ayude a hacer las cosas un poco más sencillas, que los acompañe».

 

 

DELINCUENCIA Y POLITICA
Con relación al hecho de violencia que se vivió esta semana en el barrio Planta de Gas, dijo que «no estamos alarmados, simplemente decidimos tener un poco de cuidado, porque la delincuencia relacionada a la política es la más peligrosa».
Y también afirmó que «me adelanto por si llega a pasarle algo a los allegados a nuestro espacio en algún acto político, y voy a cargar contra quienes ya responsabilicé públicamente, porque hay pruebas por todos lados de las relaciones que hay entre estos sectores».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?