Luque brindó un informe

La furia del viento azotó a Comodoro Rivadavia

Afectó a toda la ciudad. Comodoro sufrió la voladura de techos, paredes, ventanales, derribó casas, un hangar y hasta hundió un barco. Se vieron afectados los servicios y todo tipo de transporte. Video de Luque y su informe.

por REDACCIÓN CHUBUT 29/07/2023 - 20.38.hs

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia emitió un comunicado recomendando a los vecinos no salir de las casas debido al riesgo que implicaba la intensidad del viento y los destrozos que generó.

 

El intendente Juan Pablo Luque brindó un informe a las 21:00.

 

Tuvieron que cortar el tránsito frente al Chenque y el viento derribó paredones, postes, árboles, carteles; destruyó tres casas y provocó una fuerte marejada que hundió un barco.

 

En el pico de intensidad del viento, las ráfagas marcaron 158 km/h este sábado por la mañana. Los organismos de control y prevención están activos. 

 

En localidad petrolera hubo caída de árboles, postes de luz, voladura de carteles y baja visibilidad por polvo en suspensión producto del temporal. Se recomienda transitar con precaución por las calles de la ciudad.

 

Por pedido de la Municipalidad  y Defensa Civil de Comodoro comenzaron a retener el tráfico vehicular de camiones y vehículos de menor porte en Garayalde sobre la Ruta 3 hasta las 18:00. El tránsito hacia el sur de Comodoro está cortado.

 

Debido al temporal de viento, tuvieron que suspender el servicio de Transporte Urbano. Varias unidades sufrieron el estallido de las ventanillas. Mientras que también se interrumpió el trabajo de los taxis y remises. 

 

Debieron suspender el arribo y partida de vuelos. El propio intendente Juan Palo Luque informó sobre la destrucción de casas y cientos de asistencias a familias damnificadas por la voracidad del viento.

 

El Hospital Regional también recibió el embate, destruyendo ventanales y el techo. En departamentos, estallaron los vidrios. Y una estación de servicios sufrió la voladura de su techo.

 

 

También se destruyó un hangar del Aeroclub de Comodoro Rivadavia producto de las ráfagas.

 

Otra de las escenas fuertes del día fue la caída de la pared del Banco Galicia.

 

Esta fue la zona afectada por los intensos vientos. La más golpeada fue Comodoro Rivadavia.

 

En la zona del Infiernillo cortaron el tránsito y la Unidad Regional de la ciudad recomienda no salir por el fuerte viento. También se reportó al voladura del techo del gimnasio de Petroleros Jerárquicos

 

El sábado por la tarde se tomó la decisión de cortar la circulación vehicular para todo tipo de unidad, pesada o de menor porte, ante el riesgo que implicaba.

 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?