Regionales

Dique: erogan más para mitigar golpe de agua producto de las lluvias y el deshielo

El Instituto Provincial del Agua (IPA) ordenó el incremento de la descarga del Dique Ameghino al río Chubut para bajar la cota y contener la llegada de agua producto de las recientes lluvias y las que se esperan para dentro de 7 o 10 días. 

por REDACCIÓN CHUBUT 18/08/2023 - 08.59.hs

El titular del IPA, Nicolás Cittadini, dialogó con EL CHUBUT Digital sobre la condición del embalse del Dique Florentino Ameghino debido al aumento del ingreso de agua al lago producto de las lluvias que se registran en la zona cordillerana de Chubut desde la semana pasada y que en estas horas impactó además en la meseta hasta llegar a la represa.

 

"Se está erogando más agua para mitigar el golpe de agua, porque en el Dique estamos con una cota de 156,58 metros, por encima de la cota objetivo que es de 154 metros". 

Las precipitaciones que se registran en el mes de agosto anticiparon el deshielo, provocando que ingrese más agua al embalse a través del río Chubut. Las recientes lluvias que afectan a la zona cordillerana y la meseta, podrían aportar más líquido, aunque en las últimas horas, producto de un descenso de temperatura, el fenómeno pasó a convertirse en nevadas en las altas montañas.

 

"Estamos monitoreando todos los días el caudal del río para ver si erogamos más o menos cantidad", dijo Cittadini, quien informó que el río bajó de 250 a 120 metros cúbicos, pero para la semana que viene se espera un nuevo frente de lluvias para gran parte de la provincia de Chubut, que podría subir ese valor a 200 metros cúbicos.

 

"Se espera otro golpe de agua dentro de 7 o 10 días", indicó el funcionario, señalando que se habilitó una erogación 48 metros cúbicos por segundo al río, para poder equilibrar la cota y esperar la llegada de más agua producto de la combinación de la lluvia y el deshielo.

 

"Buscamos mantener el nivel del lago dentro de los parámetros de seguridad de presas", explicó el titular del IPA. Aumentando la descarga se atenuará la crecida asegurando el agua para el consumo humano, el riego y la generación eléctrica.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?