Regionales

Provincia presentó el programa de construcción con perspectiva de género

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, presentó ayer el Programa Nacional «Constructoras», que busca promover la formación y participación de mujeres y diversidades en labores vinculadas a la construcción.

por REDACCIÓN CHUBUT 04/08/2023 - 00.00.hs

El acto oficial, que tuvo lugar en el SUM de Vialidad Nacional, contó con la participación de la ministra de Salud, Miryám Monasterolo, y de la subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad, Elba Willhuber; entre otras autoridades.
Desde Nación asistieron la secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Paulina Calderón; y la directora de Relaciones Institucionales del Ministerio de Obras Públicas, María Pía Villarino; encargadas de presentar el Programa Constructoras y la Red Federal de la Construcción con Perspectiva de Géneros en Chubut, e integrantes de la Administración de Vialidad Nacional.
Arcioni destacó la implementación de programas que potencien la igualdad de oportunidades en la sociedad y reconoció en primer lugar el «trabajo impecable» de todo el equipo de la Subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad «recorriendo y estando presentes en todas las localidades de la provincia».

Además, consideró que «estas cosas hay que visualizarlas, por eso para mí estar hoy acá es un placer porque en materia de género la provincia del Chubut ha sido pionera en muchas cosas, y desde 2022 tenemos un presupuesto -que este año se fue incrementando- de alrededor de 1.800 millones, destinado a potenciar estas políticas públicas en perspectiva de género».
El Gobernador puso en valor la adhesión de Chubut «a este programa federal, dándoles las herramientas para que se capaciten y, a través de esto, brindarles la igualdad de acceso a un puesto laboral digno y lograr la independencia y la autonomía económica que se merecen».

Remarcó en esa línea que en la provincia «ya hay mujeres trabajando en la Uocra, en el gremio de Camioneros, en el sector petrolero, en Vialidad. La provincia siempre está un pasito adelante a través de la implementación de las distintas medidas».
En tanto, la directora de Relaciones Institucionales del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, María Pía Villarino, presentó en un power point la Red Federal de la Construcción con Perspectiva de Género y valoró la posibilidad de «compartir, coordinar, articular esfuerzos que ya se están llevando adelante en nuestras comunas, municipios, en cada provincia y a nivel nacional. Tenemos una estrategia de articulación muy fuerte desde que empezó la gestión del presidente Alberto Fernández, de trabajar en incorporar la perspectiva de género en el sector de la obra pública, que es lo que nos toca directamente, y la construcción, que es un sector económico más amplio que la obra pública».
«Vemos y coincidimos con la Cámara Argentina de la Construcción y con la Uocra, que son nuestros aliados sectoriales, estratégicos, que tenemos que llevar adelante una transformación. La Red Federal de la Construcción con Perspectiva de Género tiene tres hitos fundamentales que trabajamos en nuestras políticas de género del Ministerio, pero también en esta mesa sectorial que tenemos, que se trata primero de erradicar y prevenir violencias, porque esto sigue siendo un problema de nuestros espacios de trabajo, llevando la discusión de igualdad», añadió la funcionaria nacional.

Al mismo tiempo, remarcó que «el objetivo de la red trata sobre fortalecer el rol y expandir la participación de las mujeres y población LGBTIQ+ involucradas tanto en la toma de decisión, en la gestión como en la ejecución de obras. Ustedes saben que las obras tienen un ciclo largo en general, que empieza con una planificación, pero después que pasan por una etapa administrativa financiera, luego una etapa de ejecución, y luego un monitoreo y evaluación. Todo ese ciclo implica personas, organismos, equipos de trabajo muy diferentes. Entonces, cómo nosotros incorporamos esa perspectiva y estas oportunidades en cada momento es lo que tenemos que pensar como herramientas».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?