Regionales

Designaron el equipo que acompañará a Bourdieu en la intervención de la Cooperativa de Trelew

El interventor de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, Matías Bourdieu, estará rodeado de tres profesionales que lo ayudarán a llevar adelante el saneamiento de la empresa prestataria de servicios.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 26/10/2024 - 00.00.hs

El Juzgado Federal de Rawson, a cargo del juez Hugo Sastre, designó como auxiliares al ingeniero Osmar José Scoltore en el área técnico operativa; el contador Miguel Arnaudo, quien fue titular del Instituto de Seguridad Social y Seguros y pasó por el Banco del Chubut; y Alejandro Apphesbero en el área jurídica.
La resolución, fechada en octubre de 2024, autoriza la contratación de un equipo especializado en las áreas técnico-operativa, contable y legal, en respuesta a la complejidad de la intervención ordenada. La medida basada en la sentencia interlocutoria, tiene como objetivo asegurar un desempeño eficaz y multidisciplinario en el proceso de intervención.

 

HONORARIOS
Bourdieu percibirá $ 9.500.000 mensuales en concepto de honorarios, mientras que Scoltore, Arnaudo, Apphesbero, cobrarán cada uno $ 6.500.000 por sus labores profesionales.
La decisión se fundamenta en los honorarios percibidos anteriormente por el Consejo de Administración, cuyas funciones han sido asumidas por el equipo de intervención.
Además, se autorizó el pago de viáticos por traslado y alojamiento para el interventor y el ingeniero Scoltore, quienes residen fuera de la jurisdicción de Rawson. Dichos gastos extraordinarios deberán ser gestionados y rendidos mensualmente ante el tribunal.

 

REORDENAMIENTO Y TARIFAS
El gobierno de Ignacio Torres, con el acompañamiento de Gerardo Merino, impulsó la intervención de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, luego de que se judicializaran las elecciones del nuevo Consejo de Administración.
Las gestiones las llevó adelante el Gobierno Nacional, a través del INAES, que formalizó el pedido ante el juez federal Hugo Sastre.
La prestataria arrastra de hace años una millonaria deuda con Cammesa, a lo que se suma un déficit que pone en riesgo la prestación de los servicios.
Bourdieu, propuesto por el INAES, llegó con la misión de trazar un diagnóstico certero de las deficiencias de la Cooperativa para encauzar la situación crítica en la que se encuentra la prestataria. 
Cuando asumió sus funciones, en conferencia de prensa, planteó que una de las prioridades es recomponer la tarifa, que lleva un año de atraso.
Luego se reunió con Merino con quien empezó a trabajar en una esquema de incremento tarifario, que deberá pasar por el Concejo Deliberante.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?