Juez Sastre ordenó la intervención de la Cooperativa de Trelew y Bourdieu será su titular por seis meses
El juez federal de Rawson hizo lugar al pedido formulado por el Inaes. Matías Bourdieu, oriundo de Buenos Aires, con pasado en la empresa de energía de Río Negro, estará al mando de la prestataria por 180 días.
por REDACCIÓN CHUBUT 09/10/2024 - 00.05.hs
El juez federal de Rawson, Hugo Sastre, ordenó la intervención de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, por un plazo de 180 días, y designó a cargo de esa tarea a Matías Bourdieu, quien fue propuesto por el Inaes.
El flamante interventor reside en reside Martínez, partido de San Isidro, en el norte del Gran Buenos Aires; es licenciado en administración de empresas, se recibió en la UADE y fue gerente de la empresa de energía de Río Negro y de Camuzzi.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, había pedido la intervención de la Cooperativa a través del Inaes, en la órbita del Gobierno Nacional, en medio de acusaciones de «desidia, desmanejos y corrupción» contra los gobiernos anteriores.
El juez Sastre ayer hizo lugar al pedido que había formalizado en las últimas horas el abogado del Inaes, Daniel Lasschar. La solicitud está fundada en las irregularidades detectadas durante el proceso electoral, los últimos balances adeudados y la deuda que la Cooperativa arrastra con Cammesa por más de 23.000 millones de pesos.
En su resolución el juez Sastre sopesó que la denuncia presentada por el secretario de Trabajo de la Provincia, sumado a la judicialización de las elecciones, los balances adeudados, los incumplimientos de pagos a Cammesa y otras irregularidades, son elementos suficientes como para proceder con la intervención.
PRIMEROS SEIS MESES
En ese marco, el juez de Rawson fijó un plazo de 180 días para que el interventor, que estaría llegado a Trelew en estos días, cumpla con el objetivo de «sanear la operatoria de la entidad», según expresa la resolución que se dio a conocer ayer.
Una vez que asuma, Bourdieu deberá presentar ante el Juzgado y el Inaes informes bimestrales respecto de los avances del proceso de saneamiento de la Cooperativa, como así también un informe con las conclusiones finales una vez cumplido el plazo.
A su vez, el interventor deberá pedir autorización al Juzgado para nombrar auxiliares para colaborar en el proceso, como así también informar los gastos extraordinarios que demanden estas tareas.
Las autoridades de la Cooperativa, en las próximas horas, deberán poner a disposición de Bourdieu las llaves, los muebles, inmuebles y documentación correspondiente para que pueda comenzar con el proceso.
Además, la disposición del organismo nacional para comisionar agentes con el fin de realizar una verificación institucional y operatoria de la Cooperativa, con «sendas observaciones respecto a la falta de convocatoria a asambleas ordinarias. Y con relación a la deuda mantenida con la empresa mayorista de energía Cammesa, denunciada por el secretario de Trabajo, y por el intendente Gerardo Merino sobre «reiteradas irregularidades administrativas».
Últimas noticias
Más Noticias