La Cooperativa deja de cobrar la tasa de Bomberos y evalúan si la Municipalidad podría hacerse cargo
El interventor Matías Bourdieu indicó que «en la próxima factura ya no veremos la tasa de Bomberos, salvo que el municipio presente alguna justificación legal que permita su inclusión». Los Bomberos presentarán un amparo en el Juzgado Federal de Rawson. La Municipalidad todavía no definió una postura.
por REDACCIÓN CHUBUT 12/11/2024 - 00.00.hs
La Cooperativa Eléctrica de Trelew dejará de cobrar la tasa de Bomberos Voluntarios a partir de la próxima factura, siguiendo los lineamientos una resolución que emitió la Secretaría de Comercio de la Nación. Así lo confirmó ayer el interventor Matías Bourdieu.
«En la próxima factura ya no veremos la tasa de Bomberos, salvo que el Municipio presente alguna justificación legal que permita su inclusión», dijo Bourdieu por FM EL CHUBUT quien, si bien valoró al cuerpo, se excusó en que «hay un mandato nacional que debo cumplir».
La Secretaría de Comercio emitió hace unos meses, una resolución por la cual prohíbe incluir en facturaciones el cobro de impuestos o tasas «ajenos al contrato entre el consumidor y el proveedor».
El Gobierno nacional ya imputó a 95 empresas por «incluir cargos ajenos en las facturas», entre estas la Cooperativa Eléctrica de Rawson, precisamente por el cobro de la tasa de Bomberos.
La medida, que se inscribe en el marco de la Ley de Defensa del Consumidor, establece que no se puede cobrar un servicio que no se presta. Las sanciones podrían llegar a montos que ascienden hasta los $2.130 millones.
CONTROVERSIA
El caso de la tasa de los Bomberos que cobra la Cooperativa Eléctrica, tiene sus bemoles porque es un servicio que efectivamente se presta. Los usuarios saben que están pagando en la factura una tasa por un servicio que nadie duda de su legitimidad.
Distinto es el caso de las tasas que, muchas veces, se incluyen en las facturas por servicios que no se prestan. En algún momento, se especuló con que las partes podían llegar a presentar un amparo contra esta resolución, confiaron fuentes del oficialismo.
Pero el tiempo pasó y no lo hicieron. Ahora que la quita es prácticamente un hecho, los Bomberos están ultimando un amparo que presentarán en el Juzgado Federal de Rawson a más tardar el miércoles.
AMPARO JUDICIAL
En diálogo con FM EL CHUBUT, la presidente de la Asociación de Bomberos, Lucía Gutiérrez, dijo que están preparando «una medida judicial» hasta tanto resuelvan qué mecanismo van implementar para financiarse.
«Estamos articulando una medida con el Ejecutivo municipal y esperamos presentarla. Es una medida judicial para que nos de unos meses más para que veamos la posibilidad de articular otro mecanismo», sostuvo.
Gutiérrez dijo que una alternativa que están manejando, es que la tasa de Bomberos pase a cobrarla la Municipalidad. «Se contempla la posibilidad de trasladarlo a los impuestos municipales», convalidó.
Para que esto suceda, primero deberían incorporarlo a la Tarifaria 2025, que ya fue enviada al Concejo Deliberante y está próxima a tratarse.
Gutiérrez reconoció que, aun si la tasa pasara a la órbita municipal, «nos deja en una situación difícil porque dependeremos del nivel de cobrabilidad». En otras palabras, «si cae la recaudación, como institución, nos parte al medio», sentenció.
COMO SIGUE ESTO
Fuentes municipales mostraron cautela y aclararon que todavía no hay nada definido. «Hay que analizar bien la legitimidad», dijo a EL CHUBUT un funcionario del gabinete de Gerardo Merino.
El propio Bourdieu, al anunciar la quita de la tasa, dejó abierta la posibilidad de que la Municipalidad haga su debido descargo en caso de no compartir esta decisión. «Si el municipio tiene una visión distinta, se deberá presentar el respaldo legal correspondiente», concluyó el interventor.
Más Noticias