«Hoy Cammesa no es un problema, es parte de la solución»
Matías Bourdieu dialogó ayer con FM EL CHUBUT y remarcó la necesidad de aplicar los Mecanismos de Estructuración de Costos (MEC) que se encuentran demorados desde el año pasado y enfatizó que los mismos se solicitaron «en tiempo y forma y son para hacer frente a los costos de operación».
por REDACCIÓN CHUBUT 08/11/2024 - 00.00.hs
Repasó que, según las leyes vigentes, «es responsabilidad del Poder Concedente otorgar los fondos necesarios para hacer frente a las necesidades de operación de la Cooperativa, más una renta razonable», con lo cual planteó «con un año sin ajuste de la tarifa, ¿cómo hacemos? No tenemos el ajuste de los ingresos».
Enfatizó que «hay un procedimiento, con una fórmula aprobada por ellos. La Cooperativa necesita lo que se tiene en vigencia hoy, lo que rige hoy, eso hay que hacerlo sí o sí», y cuestionó que se pretenda otorgar la tarifa en cuotas, «¿Por qué en cuotas? Si está aprobado por ellos, por el Omresp que hizo todo el estudio y dice que corresponde», sostuvo.
Sentenció que «si no lo quieren hacer, que no lo hagan. Si no la quieren dar, no la den, pero que se hagan cargo». Acotó que en tal caso «vamos a ver hasta dónde aguanta el déficit financiero de la Cooperativa». Repasó que «hay 3 MEC y un 4º que aprobó el Omresp la semana pasada».
Además, el Interventor se refirió al mandato de la Justicia respecto a determinar las razones por las cuales la entidad se encuentra en la situación que está actualmente, «por acción u omisión».
«Irregularidad que vemos o que alguien sepa que ha existido, lo vamos a trabajar, se va a saber y cuáles fueron y a dónde fue la plata que ha puesto el vecino y que no ha sido aplicado a lo que corresponde», insistió.
Sumó en esta línea, que a la entidad «hace más de un año no nos ajustan los ingresos para poder funcionar, no sé cuál es el motivo, ahí hay responsabilidades y vamos a ir por esas responsabilidades, que no quepa duda».
REUNION CON CAMMESA
Finalmente, Bourdieu se refirió a la reunión mantenida con el vicepresidente de la mayorista Cammesa y enfatizó que «ha venido a apoyar las gestiones y el futuro de la compañía, hoy Cammesa no es un problema, es parte de la solución».
Planteó como objetivos que «la Cooperativa sea transparente, que existan los recursos y se apliquen con transparencia, que el poder concedente se haga cargo, que tiene la obligación de otorgar los recursos. Cuando tengamos esa transparencia, Cammesa va a ser parte de la solución».
Sentenció que «la deuda es deuda, la factura corriente, esa hay que pagar -pero- si no llegamos a la totalidad, al menos demostrar voluntad de pago», ante lo cual explicó que la voluntad de pago se demuestra con «transparencia». «Si no tenemos ficha limpia, Cammesa no nos va a dar crédito», resumió.
Últimas noticias
Más Noticias