Regionales

Provincia y Rawson firmaron convenio para instalar cámaras lectoras de patentes en los accesos a la ciudad

El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz; junto al jefe de la Policía del Chubut, comisario general Andrés García, suscribieron un contrato de comodato con el intendente de Rawson, Damián Biss, para la incorporación de dos nuevas cámaras lectoras de patentes que se podrán implementar para optimizar los controles vehiculares en los accesos a la capital provincial por las rutas 25 y 7.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 19/12/2024 - 00.00.hs

La rúbrica del acuerdo se llevó a cabo en instalaciones de la Jefatura de Policía con la participación de los subsecretarios de Seguridad, Claudio Fernández y de Protección Ciudadana, Eduardo Pérez; además del subjefe de Policía, Mauricio Zabala; Directores de la Plana Mayor y funcionarios municipales.

 

LA TECNOLOGIA AL SERVICIO DE LA SEGURIDAD 
En su intervención, el ministro de Seguridad y Justicia Héctor Iturrioz enfatizó la relevancia de esta tecnología en la mejora de la seguridad pública al valorar que «a pesar de las dificultades económicas que enfrentan la provincia y los municipios; la unión de recursos y esfuerzos es fundamental para alcanzar resultados positivos en la lucha contra el delito».
El ministro explicó que la incorporación de las LPR (Lectores de Patentes de Reconocimiento) al sistema de cámaras de seguridad representa un avance significativo. «La inteligencia aplicada a la seguridad es esencial pero son herramientas costosas que también requieren colaboración con el Gobierno Nacional para su implementación efectiva», indicó.
«Las cámaras lectoras de patentes estarán conectadas en tiempo real con registros como el DNRPA lo que permitirá identificar vehículos con inhibiciones o denuncias de robo de manera inmediata» afirmó y destacó que «esto no solo es valioso para la prevención sino que también facilita la vida diaria de los ciudadanos porque evita controles personales que pueden resultar complejos».
Por su parte, el intendente municipal, Damián Biss destacó la importancia de esta iniciativa que surge de un trabajo conjunto con la Policía y en respuesta a las inquietudes de los vecinos.
Indicó Biss que «luego de varias reuniones con el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz y el jefe de la Policía decidimos que lo más efectivo sería reforzar el Centro de Monitoreo local que ya existía», recordó.
«Las cámaras nos permitirán tener información en tiempo real sobre vehículos con pedidos de secuestro o robados, lo que es crucial para la seguridad de todos. Además, esta herramienta será valiosa para las investigaciones», completó el intendente de la capital del Chubut.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?