Alto Río Senguer cumplió 81 años y lo festejó con acto y firma de convenios
La comunidad de Alto Río Senguer fue partícipe del acto central por el aniversario 81 de la localidad, que comenzó cerca de las 11 en la plaza principal frente a la Municipalidad. Contó con la presencia de las instituciones y funcionarios de la Provincia, quienes rubricaron una serie de convenios beneficiosos para el pueblo del suroeste de nuestra provincia.
por REDACCIÓN CHUBUT 02/04/2024 - 00.00.hs
En diálogo con FM EL CHUBUT, el intendente Miguel Mongilardi se expresó contento por un nuevo aniversario, el primero que le toca vivir en lo que va de su gestión. «81 añitos para una localidad pequeña que de a poquito ha tenido su desarrollo y crecimiento».
Estuvieron presentes los ministros de Salud, Sergio Wisky; Educación, José Luis Punta; Desarrollo Humano, Elba Willhuber; el titular de Vialidad Provincial, Hernán Tórtola; de Lotería, Luis María Aguirre, y varios delegados que forman parte del gabinete principal, además de concejales de pueblos cercanos.
«Se firmaron algunos acuerdos con provincia, no son grandes cosas pero necesidades que tiene el pueblo, y de a poquito, a pesar de la situación económica, estamos avanzando». definió la autoridad del pueblo.
Al respecto de las firmas, detalló que «se venía trabajando con la Agencia Provincial de Seguridad Vial por la Licencia Unica, y eso estaría avanzado. Después, con Administración de Vialidad Provincial retomamos un convenio por adoquinado y vamos a firmar por cinco cuadras más. También el Ministerio de Educación nos va a proveer de un pabellón en desuso de la Escuela con Internado, porque en Río Senguer no contamos con albergue municipal y vamos a a hacer uso de esas instalaciones. A su vez, el Ministerio de Familia también nos va a ayudar a equiparlo porque es de suma importancia».
Asimismo, «la Secretaria de Salud nos va a proveer de vehículos que no les están dando utilidad y estamos agradecidos por eso. Con la Secretaría de Trabajo firmaremos convenios de capacitación antes de la poda», agregó.
Mongilardi destacó la confirmación de una respuesta por parte del Gobierno provincial, a raiz de un reclamo de varios sectores de la comunidad que no podían acceder al agua potable: «La provincia bajó los fondos al municipio para hacer una nueva perforación y que la cooperativa pueda dar una solución a los vecinos que no tienen agua. Va a ser una perforación de varios metros para que no tengamos problemas con la sequía. Son para dos barrios: uno de 33 viviendas y otro de 25», concluyó.
Más Noticias