Regionales

Kicillof encabezó encuentro con la dirigencia peronista y gremial de Trelew y Rawson

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, presidió ayer en las instalaciones de la Asociación Obrera Textil (AOT) de Trelew, un encuentro de índole político sindical con la presencia de un amplio marco de dirigentes peronistas de la provincia. Previo a eso, estuvo en la localidad de Rawson donde compartió un breve momento con representantes del peronismo y del arco sindical. «El peronismo tiene dos objetivos, uno que se caiga el DNU y el otro es que se caiga la Ley de Bases», remarcó.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 16/05/2024 - 00.00.hs

3

El encuentro, realizado en la sede del Partido Justicialista en Rawson, contó con la presencia de la presidenta local del partido, Natalia Tejada, y el diputado provincial Gustavo Fita, quien habría oficiado como «gestor» de la presencia de Axel Kicillof ante los referentes del justicialismo provincial.

 

FEDERALISMO
En su alocución, el mandatario de la Provincia de Buenos Aires afirmó que «vinimos a apoyarlos y también a hacer un acto de solidaridad y acompañamiento en un momento en el que nos dicen desde el Gobierno nacional que no hay federalismo y casi que la nación se tiene que disolver».
«Como siempre que haya dificultades, como el Gobierno éste, de esa situación se sale con el peronismo», subrayó.

 

«SOMOS TODOS ARGENTINOS»
«Aprovechamos para venir acá para decirle a Milei que acá hay un país y somos todos argentinos, no son un grupo de provincias que compiten entre sí y no es sálvese quien pueda», remarcó Kicillof. «Era importante pasar un ratito por acá», añadió.
En otras palabras, manifestó que «enfrentan una serie de desafíos. Por una parte, lidiando con la escasez de fondos, que se encuentran tratando de recuperar mediante reclamos legales ante la Corte Suprema debido a lo que les «roba» el Gobierno de Milei» y, por otra parte, expresó que «se encuentran afectados por la disminución en la recaudación debido a la recesión económica», la cual consideró como resultado directo de ciertas decisiones en materia económica por parte del Gobierno nacional. 

 

RELACION CON LAS PROVINCIAS
El Gobernador bonaerense continuó expresándose en medio de un círculo formado por sillas con militantes peronistas y manifestó que situaciones similares de acompañamiento ocurrieron, como por ejemplo, con el envío de patrulleros a Santa Fe en medio del conflicto con el narcotráfico. 
«Nosotros tenemos una compra planificada de ambulancias muy grande, distribuimos 322 en estos cuatro años, así que estamos bien previstos, por lo que contábamos con ambulancias disponibles por un tiempo determinado para colaborar con el pueblo de Chubut», explicó Kicillof.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?