Agremech pidió que «se trabaje con seriedad en la construcción del salario médico»
El presidente de la Asociación Gremial Médica del Chubut, Ricardo Barrenechea, alertó por la situación salarial del personal médico y la calidad del sistema de guardias y definió que existe «un detrimento» de la prestación. «Debemos trabajar todos los actores para poner sobre la mesa, sin vergüenza y con seriedad, la construcción del salario médico», solicitó.
por REDACCIÓN CHUBUT 05/07/2024 - 00.00.hs
Desde la Asociación «venimos trabajando para generar esa consciencia porque si no tomamos en serio el salario médico y no generamos en el medio público un proceso de recomposición salarial que permita tentar al profesional para trabajar en salud pública, vamos a perder profesionales», advirtieron.
Es necesario, planteó Barrenechea en diálogo con FM EL CHUBUT, «generar un cambio profundo», y en la lectura de la actualidad «no sé si en este momento está en la consciencia de los gremios de que debe ser así». Informó que el básico de un profesional de salud oscila «entre 250 y 350 mil pesos».
En el marco de las negociaciones paritarias, Barrenechea cuestionó que «terminan siendo parches e ítems que se agregan a los salarios para generar una especie de recomposición, pero donde no se discute el básico». En este caso, comparo que un profesional de salud «gana más haciendo 12 horas de guardia en Chile que todo un mes en Argentina».
No obstante, «venirse a la Patagonia, para la gente del norte, es todo un desafío y si no generamos que lleguen con un incentivo salarial y una expectativa de vida mejorada no vamos a traer a nadie».
La cuestión del Impuesto a las Ganancias también impactaría en el sector, según la óptica del dirigente gremial. «Cuando se tiene un proceso de descuento por Ganancias, sucede que muchas veces el médico hace más guardias porque el salario es malo», planteó. Y si «esas guardias extras se las lleva el Impuesto a las Ganancias lo que va a empezar a suceder es que los médicos no hagan más guardias porque están trabajando para pagar un impuesto», concluyó.
Más Noticias