Merino firmó convenios con la Universidad de Chubut y del Centro de Estudios Trelew
El intendente de Trelew, Gerardo Merino, firmó ayer convenios con la Universidad del Chubut (UDC) y el Centro de Estudios Trelew (CET), con el objetivo de profundizar la interacción público-privada con entidades educativas, que permita establecer actividades de colaboración que vincule con prácticas profesionalizantes y capacitaciones, entre otros temas. Del acto participaron, además de funcionarios municipales, las rectoras del CET, Nancy Zárate; y de la Universidad, Marcela Freytes.
por REDACCIÓN CHUBUT 05/07/2024 - 00.00.hs
En ese marco, Merino destacó que «una de las cuestiones que veíamos, tanto dentro de la Municipalidad como en la ciudad, era la falta de profesionalismo, capacitación, y adquisición de conocimientos», por lo que «creíamos que esta relación con las entidades estudiantiles era muy importante».
Además, remarcó que estos convenios «redundará en beneficios para toda la ciudadanía, dado que permitirá contar con una ciudad con mayor conocimiento, orden, con instituciones que se respeten, y además con un recurso humano debidamente capacitado».
Con relación al convenio firmado con la Universidad, la finalidad estará vinculada con fijar las bases de un trabajo conjunto destinado a establecer acciones de vinculación y cooperación que permitan la detección de necesidades, estableciendo líneas para la realización de capacitaciones, cursos, ofertas de pregrado, grado y/o posgrado en coherencia con las demandas y necesidades detectadas por cada una de las partes, a través de distintos convenios específicos.
«Para nosotros es importante la articulación con el territorio respondiendo en nuestro plan de trabajo a las demandas y necesidades que nos peticionen. Entendemos que el eje de la formación continua, la extensión y la investigación son las fortalezas que la Universidad puede poner a disposición para todo el plan de trabajo presentado», subrayó Freytes.
En el caso del CET, los alumnos de la Tecnicatura Superior en Análisis Químico-Biológico efectuarán sus prácticas profesionalizantes dentro del área de la Coordinación de Inspecciones Generales.
«Con la firma de este convenio tenemos la gran posibilidad de que nuestros alumnos puedan realizar sus prácticas profesionalizantes en los laboratorios de distintas dependencias. Estamos muy agradecidos con esta oportunidad», destacó Zárate.
Últimas noticias
Más Noticias