Regionales

Touriñán: «El PJ tiene que buscar aliados que aporten algo y no que sean pianta votos»

Javier Touriñán, exdiputado provincial y dirigente del Partido Justicialista del Chubut, marcó su posición en el marco de la interna que sucederá en septiembre y analizó que «no hay una posición orgánica» y que «sería muy bueno que haya más de una lista en puja», para conducir los destinos del partido. Tampoco descartó que el PJ sume aliados, pero «que aporten algo y que no sean pianta votos», planteó.

por REDACCIÓN CHUBUT 07/08/2024 - 00.00.hs

«NO HAY CONSENSO»
En diálogo con Invencibles, por FM EL CHUBUT, el exlegislador provincial reconoció que en el Partido Justicialista de Chubut «no hay un consenso, salvo expresiones individuales de dirigentes o intendentes», en el marco de un espacio político «que ha quedado golpeado después de la última elección», comprendió.
Si bien la interna en el peronismo todavía sigue sin definiciones claras, auguró que «después de septiembre todo se va a encaminar». De manera particular, planteó que «sería muy positivo que la interna se realice en forma real y que haya más de una lista en puja».

 

«POCA PARTICIPACION»
«Están discutiendo quien va a ser el futuro presidente del PJ cuando en realidad no pasa por los consensos sino que pasa por una elección indirecta que tiene el PJ donde se eligen congresales y consejeros provinciales», antes que la máxima autoridad. Por este marco de incertidumbre, Touriñán cree que «va a haber poca participación» en el proceso de renovación de autoridades. Dentro de la estructura partidaria, opinó que «el Congreso Provincial está un poco desdibujado».

 

«MOVILIZAR LA MILITANCIA»
Pero, en el marco de los actores que hoy ofrece el peronismo, afirmó que «hay dos sectores que están discutiendo y están claramente definidos», aunque no reveló quienes. A la vez «podría haber más (actores) y a mi entender sería bueno para movilizar la militancia y darle oxígeno a la falta de discusión interna dentro del propio partido», subrayó.
Y en el escenario de posibles acuerdos con otros partidos, «en lo que se pueda acompañar hay que acompañar», dijo en referencia a un posicionamiento político «para el despegue de la provincia». Pero, «hay que marcar una clara diferencia y plantearse como un partido de oposición», remarcó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?