Regionales

Más de 200 jóvenes fueron protagonistas en el Campeonato Nacional de Robótica de Comodoro

«El evento consolidó a Comodoro Rivadavia como capital patagónica de la innovación», manifestaron desde el Municipio petrolero. Contó con 150 robots, y la participación de más de 200 jóvenes competidores integrantes de equipos de 22 instituciones provenientes de distintas ciudades del sur del país.

por REDACCIÓN CHUBUT 11/10/2025 - 23.18.hs

2

Ayer, en el gimnasio del Club Huergo, el intendente Othar Macharashvili y el viceintendente, Maximiliano Sampaoli, junto al presidente y el gerente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate y Domingo Squillace, respectivamente; presenciaron la Competencia Nacional de Robótica - Zonal Sur 2025, que contó con la presentación de 150 robots, construidos y gestionados por más de 200 jóvenes competidores integrantes de equipos de 22 instituciones provenientes de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Bariloche, Trelew, Rawson, Bryn Gwyn, Lago Puelo, Puerto Madryn, Playa Unión y Dolavon.

 

En relación al nacional, el intendente inicialmente dio la bienvenida a los jóvenes e instituciones participantes, para luego ponderar la organización y el compromiso de quienes hicieron posible el evento, al indicar que «esta jornada en que Comodoro fue sede de Campeonato Argentino de Robótica, es el producto de mucho trabajo desde hace tiempo, en lo que hace a la innovación, tecnología y al inducir esto en muchos espacios educativos en donde los jóvenes trabajan en plasmar sus conocimientos y lo que sus docentes les enseñan en lo que son los robots para competencia».

 

Además, el mandatario reconoció el trabajo y la conformación del Club de Robótica al sostener que «viene generando una plataforma de desarrollo que se plasma en lo que vimos hoy. Por ello, estamos trabajando en la potenciación por parte de los jóvenes dentro de un programa de innovación tecnológica, que no es el futuro, sino que es un presente que ya están transitando».

 

«Esto es el resultado también de políticas que se fueron dando hace muchos años con Conectar Igualdad y con muchos otros programas, que les daban a los colegios herramientas y formación tecnológica», al tiempo que sentenció que «estamos orgullosos y esperamos que muchos se vuelquen a esta innovación y al desarrollo de formación al que, desde el Municipio, seguiremos apostando», cerró Macharashvili.

 

Hay que destacar que, la competencia que estuvo signada por la innovación, el aprendizaje y una visión de futuro tecnológico, se enmarca en la Liga Nacional de Robótica, que se desarrolló por primera vez en Comodoro Rivadavia. La propuesta también tuvo el acompañamiento de Orizon, EPJA Nº613, Colegio Domingo Savio, Centro de Formación Profesional Nº652 e Instituto CEDIT,

 

Desde las primeras horas del día, el espacio se llenó de movimiento con las acreditaciones, homologaciones y pruebas técnicas. A partir del mediodía, el campeonato se abrió al público y durante toda la tarde, se sucedieron las categorías, desafíos y exhibiciones que despertaron el entusiasmo del público, especialmente de niñas, niños y adolescentes que se acercaron para conocer de cerca el universo de la robótica educativa.

 

El evento no solo representó una instancia de competencia, sino también una experiencia formativa, colaborativa y de integración entre escuelas, docentes, instituciones y familias, que reafirma el rol de Comodoro Rivadavia como referente regional en innovación y educación tecnológica.

 

CIRCUITO NACIONAL DEL CAMPEONATO DE ROBOTICA
«Por primera vez, Comodoro formó parte del circuito nacional del Campeonato de Robótica, y eso tiene un valor enorme: significa que la ciudad se integra plenamente a una red de conocimiento, creatividad y futuro. Nuestra región demuestra que tiene las capacidades, las instituciones y los jóvenes para ser protagonistas del desarrollo tecnológico del país», dijo Zárate.

 

En la misma línea, ponderó el apoyo de Othar como intendente al expresar que «es clave para que esto ocurra. Cuando decimos que Comodoro tiene una agenda para ser una de las ciudades más innovadoras del país, no lo decimos como un eslogan: construimos el camino con hechos, con políticas públicas sostenidas, con espacios como este y con una comunidad joven que entiende que el conocimiento es la base de su futuro, muchos adultos deberían aprender de nuestros pibes y pibas».

 

PREMIACION
La jornada concluyó con la entrega de reconocimientos a los equipos destacados y con el aplauso del público que acompañó cada desafío. Las distintas competencias se dividieron en las siguientes categorías:
Carreras: 1º puesto, Lucero; 2º puesto Nexeris y 3º puesto Blackout. 
Sumo: 1º Black Spicy; 2º Fafutoxx y 3º Black Panther.
Mini Sumo: 1º Cosecha papa; 2º Panzer 4.0; 3º Loki.

 

Fútbol: 1º Lions; 2º C.C; 3º Bad Boys.
Laberinto: 1º Zeus; 2º T-seo; 3º Canelo.
Carreras Pro: 1º Picururu; 2º Sopapa; 3º Dash.
Micro Sumo: 1º Umbertito; 2º Mark I; 3º Cuby.
Sumo RC: 1º Polly; 2º Mushu; 3º Crystal.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?