Causa «Tierra Arrasada»: Se sumó un imputado y el Municipio comprobó que es poseedor de la cantera
Las partes esperan más pericias telefónicas para complementar a lo actuado. También se incorporó al expediente un informe actualizado de la cantidad de tierra sustraída.
por REDACCIÓN CHUBUT 24/10/2025 - 21.52.hs
Un imputado se sumó a la causa «Tierra Arrasada», que investiga la sustracción de áridos en una cantera municipal desde el 2020 a abril del 2024. En una audiencia celebrada el jueves, en el marco de los plazos de ampliación de investigación, también el Municipio pudo comprobar ser poseedor de esas tierras -ubicadas detrás de la estación de servicios Mica, en el acceso norte a Trelew- en respuesta a un planteo de la defensa de los imputados.
La audiencia, presidida por la jueza María Tolomei, resolvió acerca de dos escenarios que se suscitaron en el debate. Sucede que a partir de pericias telefónicas vinculadas al caso, la lista de imputados en la causa se amplió: Mario Augsburguer se suma al banquillo.
Durante la misma audiencia, el defensor Público Alejando García, planteó que la Municipalidad no podía constituirse como querellante porque no era propietaria de la cantera, sin embargo, los doctores (Leonardo) Contreras y (Javier) Caucigh presentaron documental acreditando ser poseedores de esas tierras. Si bien la situación fue remediada, la jueza Tolomei consideró que no constituía un asunto prioritario, ya que la investigación debe resolver otros urgentes.
Culminado el debate, el fiscal General Gustavo Núñez explicó a FM EL CHUBUT que la causa «sumó un imputado a (Walter) Salesky y a la familia Uña: Mario Augsburguer».
Su vínculo con el caso «tiene que ver con las pericias telefónicas y los allanamientos realizados en su local comercial. El llevaba a cabo las cuentas de la venta de áridos que se realizaban en esa cantera; esto lo comprobamos a través de diversas facturas o ticket; y los pagos a través de Mercado Pago».
«Entendemos que también comercializaba, pero es una tarea que se va a dilucidar cuando establezcamos la acusación, de todos modos, tuvo una participación activa. El Ministerio Público Fiscal lo que investigará será una coautoría porque observamos un gran nexo con (José) Errozarena, que también comercializaba la venta de áridos detrás de la estación de servicio».
CANTERA PROPIEDAD DE LA MUNICIPALIDAD
Durante la audiencia, el defensor García consideró que «la Municipalidad no podía ser querellante porque no es propietaria de la cantera»; de todas maneras, «tanto la fiscalía como la querella entendemos que sí, que lo que ocurrió fue una cesión de tierras y volvieron al Municipio».
El fiscal explicó que estos retornos «ocurren en muchas situaciones cuando no se cumplen determinadas condiciones por personas jurídicas o sociedades. Entendemos que es el propietario, sin perjuicio de lo cual se va a adjuntar un correspondiente informe de Catastro municipal; que es lo que solicitamos a la querella».
Aclaró que «la querella fue aceptada en el proceso, cumplió con todos los requisitos formales que prevé el Código Procesal Penal en su Artículo 108; quienes acreditaron eso fueron los doctores (Leonardo) Contreras y (Javier) Caucigh, también está la representación del intendente que realizó la correspondiente denuncia» para iniciar la investigación.
Con relación al proceso, relató que «restan algunos análisis de las pericias telefónicas, que son bastante extensas. Se incorporó también un informe que tiene que ver con la cantidad de material sustraído, que es importante. Consideramos que para diciembre, de acuerdo a los plazos que estamos manejando, presentaremos la acusación».
«El informe debe ser actualizado por una profesional contable, será agregado con posterioridad, pero estamos hablando de un número elevado. En principio, a través de este informe realizado por un ingeniero, es de alrededor de 167 mil m3 de árido retirado», culminó.
Últimas noticias
Más Noticias