Regionales

Jueza de Comodoro rechazó restablecer la barrera sanitaria para el ingreso de carne con hueso

La jueza federal Eva Parcio desestimó la medida cautelar presentada por la Federación de Sociedades Rurales del Chubut.

por REDACCIÓN CHUBUT 03/10/2025 - 09.02.hs

La jueza federal de Comodoro Rivadavia, Eva Parcio, rechazó el pedido de la Federación de Sociedades Rurales del Chubut para restablecer la barrera sanitaria que durante más de dos décadas impidió el ingreso de carne con hueso a la Patagonia.

 

La medida había sido solicitada como cautelar, en respuesta a la resolución 460/2025 del Senasa, que permite el ingreso de carne proveniente de zonas libres de fiebre aftosa con vacunación hacia el sur del país.

 

El 18 de marzo, el Gobierno nacional oficializó a través del Boletín Oficial la flexibilización de la barrera, decisión que motivó la presentación de amparos en diferentes provincias patagónicas.

 

El 23 de septiembre, un fallo de la Justicia Federal de Tierra del Fuego suspendió por 30 días la resolución 460/2025 del Senasa, que habilitó el ingreso de carne con hueso plano para aquella provincia.

 

En Chubut, la Federación planteó que la norma afecta el estatus diferencial de la región como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, reconocido por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), y que podría derivar en consecuencias económicas, productivas y ambientales. Además, cuestionaron la falta de consultas con provincias, productores y organismos especializados antes de dictar la resolución.

 

El escrito también mencionó la reciente decisión de Chile de suspender el reconocimiento de la Patagonia argentina bajo ese estatus sanitario.

 

Parcio consideró que el pedido no reúne los requisitos para dictar una medida cautelar, dado que reinstalar la barrera implicaría resolver la cuestión de fondo de manera anticipada. En su fallo sostuvo además que no existe un riesgo inmediato de daño irreparable, motivo por el cual la presentación fue declarada inadmisible.

 

El criterio de la magistrada contrasta con lo resuelto por la jueza federal de Río Grande, Mariel Borruto, quien en septiembre aceptó una medida similar solicitada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego. Esa resolución, no obstante, tiene vigencia limitada a 30 días y vence este fin de semana.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?