Regionales

CAFACH presente en la Feria Conxemar 2025 en Vigo

El presidente de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut destacó desde España la importancia de la feria Conxemar y adelantó el estreno de “Captura Salvaje”, la miniserie que mostrará cómo se captura el langostino argentino en aguas de Chubut.

por REDACCIÓN CHUBUT 08/10/2025 - 09.56.hs

El presidente de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CAFACH), Gustavo González, participa en la Feria Conxemar 2025 que se realiza esta semana en Vigo, España, y reúne a empresas pesqueras de todo el mundo. 

 

González sostuvo, en diálogo con FM EL CHUBUT que “es el segundo día de feria, una feria muy productiva, la verdad que con mucha convocatoria, tanto de productores, oferentes de productos, como potenciales clientes”.

 

Explicó que la menor cantidad de producto capturado durante la temporada genera una demanda más significativa: “Está costando mucho mantener los precios, pero, a diferencia del año pasado, hay algo de demanda más significativa. Esas 50.000 toneladas que faltan acá se están notando, y falta un poco de producto, por lo cual hace un poco más fácil la venta”.

 

González subrayó que “Argentina tiene un stand institucional, que son 10 stands a disposición de cualquiera argentino que venga y quiera usarlo como oficina comercial”, y valoró que el encuentro es “una oportunidad para cerrar ventas, ver la competencia y hacia dónde va la demanda”. 

 

Además, destacó que “la flota de Rawson es la más moderna del país y no tiene mucho que desearle a los barcos que están viendo acá en España”.

 

"Captura Salvaje", la serie sobre la pesca de langostino

Gonzalez adelantó también el próximo estreno de “Captura Salvaje”, una producción audiovisual que mostrará el trabajo de las tripulaciones y la pesca del langostino argentino: “Estamos súper contentos. Los que pudimos ver el producto terminado estamos alucinados con lo que va a poder ver todo el mundo. Es una miniserie, de siete capítulos donde refleja muchas historias de vida de las tripulaciones y cómo es la captura de nuestro langostino”.

 

Según explicó, la miniserie busca destacar la diferencia entre el langostino salvaje y el de criadero: “Queremos mostrarle al mundo qué productos se capturan en Rawson y las diferencias con el langostino de criadero, que es hoy la principal competencia”. 

 

González precisó que “Captura Salvaje” se estrenará a mediados de octubre en Flow y luego estará disponible en Amazon Prime en 16 países, entre ellos Estados Unidos, España, Italia y Alemania.

 

Finalmente, explicó la motivación del sector para impulsar esta iniciativa: “Vimos lo que pasó con Pesca Mortal, que logró instalar ese producto en el mundo. Quizás esta serie le pueda mostrar al mundo que nada tiene que ver nuestro langostino, que es salvaje, natural, que se alimenta salvajemente, con un langostino que está hecho en un piletón y criado con alimentos balanceados, antibióticos y demás. Que no es malo, pero nada tiene que ver con el nuestro. Por eso decidimos financiar esta serie para llevar ese mensaje".

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?