Regionales

Profesional de Trelew participará del 2º Congreso Internacional de Felicidad

Los días 4, 5 y 6 de diciembre, la ciudad de Mendoza recibirá a líderes y referentes de 14 países que compartirán su visión sobre cómo construir comunidades más fuertes, organizaciones más humanas e individuos más plenos. 

por REDACCIÓN CHUBUT 22/11/2025 - 23.27.hs

Se desarrollará el II Congreso Internacional de Felicidad de la World Happiness Foundation, un encuentro único donde las ideas se transforman en acción, donde la ciencia se une con la inspiración y donde el bienestar deja de ser un ideal para convertirse en una estrategia de vida y de trabajo. 

 

En representación de Trelew y de Chubut, va a estar participando el licenciado en gestión de recursos humanos, docente terciario y autor local Mauricio Soler, que brindará un taller sobre felicidad y bienestar laboral y que relacionará con pasajes de sus dos libros. «Está muy buena esta oportunidad que brinda la World Happiness Foundation de poder plantear estrategias para hacer comunidades más felices, entendiendo a la felicidad como una meta para refundar los sistemas sociales de los que formamos parte. La felicidad no es solo un estado emocional, es un paradigma que se debe entrenar y que nos lleva al bienestar integral», explicó el licenciado. 

 

«La felicidad puede cultivarse a través de la práctica diaria, desde actos sencillos como agradecer y perdonar y esto es lo que tomo para desarrollar el taller con el que participo de este evento. En la Argentina solo el 42% de los trabajadores se siente reconocido en su entorno laboral y el 58% de los empleados manifiesta haber experimentado agotamiento emocional por el trabajo. Imaginen cómo cambiarían los ámbitos laborales con prácticas como que un líder diga ‘los felicito por su trabajo’ o realizar reuniones en las que se escuchen a todos los participantes», agregó Soler.

 

«En mis libros hablo de la felicidad como una búsqueda, como un objetivo a lograr por nosotros mismos, teniendo claro que somos partes fundamentales de una comunidad. Si nosotros somos felices y contribuimos a que otros sean felices, vamos a lograr familias, empleos y comunidades más felices», detalló el autor.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?