Costelho ingresa a Lago Puelo y pone en funcionamiento el nuevo ramal de fibra óptica en Cerro Radal
Se trata de un trabajo conjunto entre la cooperativa de El Hoyo, Costelho, el Gobierno Municipal de Lago Puelo y el Gobierno de la Provincia del Chubut, con el objetivo de reducir la brecha digital en un sector que históricamente presentó dificultades en materia de comunicaciones.
por REDACCIÓN CHUBUT 04/11/2025 - 09.54.hs
La cooperativa Costelho inauguró formalmente el nuevo ramal de fibra óptica en Cerro Radal, que se extiende desde la Ruta Nacional N.º 40, bajando por la Ruta Provincial N.º 45, con la proyección de continuar por la Ruta Provincial N.º 16. El tendido ingresa por el denominado Camino Viejo de la Rotonda Maderera, para luego alcanzar el casco urbano de Lago Puelo, marcando un avance clave en materia de conectividad.
El acto contó con la presencia de autoridades municipales de Lago Puelo y El Hoyo, representantes del Gobierno de la Provincia del Chubut, directivos de la cooperativa y miembros de instituciones educativas locales.
Gracias a este nuevo tendido, las tres escuelas del sector —Escuela N.º 132, Escuela de Nivel Inicial N.º 484 y Escuela Agrotécnica N.º 717— ya cuentan con servicio gratuito de fibra óptica de 200 megas, lo que representa un cambio sustancial en su comunicación y en el desarrollo de sus actividades cotidianas.
Además, Costelho donó teléfonos fijos a las dos primeras instituciones, fortaleciendo su identidad institucional y facilitando la comunicación con las familias y la comunidad.
Edgar Sandoval, presidente de Costelho, destacó: “Hoy es un día importante dentro de este esquema de reducción de la brecha digital. Estamos trayendo fibra óptica a las escuelas de Cerro Radal, lo que nos permite ofrecer un servicio de primera calidad en una zona donde la conectividad históricamente ha sido muy complicada”.
Por su parte, Alfonsina Leiva, directora de Desarrollo Social de la Municipalidad de Lago Puelo, valoró “la colaboración de la Provincia y la cooperativa para llevar conectividad a todas las escuelas”, subrayando “la importancia de este proyecto para el desarrollo educativo y tecnológico de estos sectores”.
Para los directivos de las escuelas, la mejora es notoria. Ariel Mansilla, vicedirector de la Escuela N.º 132, remarcó: “Pasar de 3 a 200 megas nos cambia gran parte del trabajo cotidiano. Y volver a tener teléfono fijo nos devuelve identidad institucional; ya no dependemos del teléfono personal de los directivos”.
A su vez, Maximiliano Sepúlveda Luquet, director de la Escuela Agrotécnica N.º 717, señaló que la nueva conexión soluciona uno de los principales desafíos de su institución: “Estamos en el bosque, en la montaña, y esto dificulta todo tipo de comunicación. Esta conexión viene a mejorar el contacto con las familias, algo fundamental para nosotros”.
El nuevo ramal no solo beneficia a las instituciones educativas, sino también a los vecinos de la zona, quienes ya pueden acceder al servicio de fibra óptica. Además, Costelho continuará fortaleciendo su red y acompañando a las comunidades de la Comarca, promoviendo el acceso equitativo a la comunicación y al desarrollo tecnológico.
En la reunión con el intendente municipal Iván Fernández estuvieron presentes Edgar Sandoval, presidente de Costelho; Eduardo Daniel, consejero; Alejandro Otero, secretario; y Alfonsina Leiva, directora de Desarrollo Social de la Municipalidad de Lago Puelo.
Últimas noticias
Más Noticias
