Regionales

Chubut fortalece la capacitación ambiental con herramientas innovadoras para la gestión sostenible

El Gobierno provincial continúa impulsando la capacitación técnica como pilar fundamental para la gestión ambiental, a través de la Secretaría de Ambiente y Control de Desarrollo Sustentable y, en este marco, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Universidad de Stanford, y The Natural Conservance, se llevaron a cabo instancias clave de formación para fortalecer el conocimiento y la toma de decisiones basadas en evidencia científica.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 13/03/2025 - 00.00.hs

En articulación con el BID, se dictó el taller «Valoración de Servicios Ecosistémicos Marino-Costeros en la Provincia de Chubut», una actividad que contó con una amplia concurrencia y abordó temáticas esenciales como la identificación de instrumentos financieros para la conservación de ecosistemas costero-marinos, la revisión del marco jurídico vigente y aspectos de gobernanza orientados a la creación de un fondo de conservación provincial.
También se desarrolló la fase presencial del «Programa de Capacitación en la herramienta InVEST» de la Universidad de Stanford, una innovadora solución diseñada para mapear y valorar los servicios ecosistémicos que la naturaleza brinda. Esta herramienta permite evaluar el capital natural, facilitando la toma de decisiones para optimizar la conservación y el desarrollo socioeconómico.
InVEST cuenta con modelos especializados en diversos ecosistemas, incluyendo de agua dulce, terrestres, marinos y costeros.
A su vez, ofrece herramientas auxiliares que ayudan a localizar y procesar datos de entrada, comprender y visualizar resultados, con aplicaciones en áreas clave como el carbono terrestre y azul, la disponibilidad de agua estacional, la vulnerabilidad costera, la evaluación de riesgo de hábitats, la retención de sedimentos, y la recreación y el turismo, todas ellas temáticas de gran relevancia para la provincia de Chubut, dada su extensa diversidad de ecosistemas y la importancia estratégica de sus recursos naturales.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?