Monají admitió que están evaluando «alternativas» para sesionar si no hay acuerdo con los gremios
El próximo lunes, la presidenta del Concejo Deliberante de Trelew, Claudia Monají, y los gremios volverán a juntarse para intentar destrabar el conflicto salarial que mantiene paralizado el ingreso de expedientes y ya les impidió sesionar en dos oportunidades.
por REDACCIÓN CHUBUT 17/04/2025 - 00.00.hs
El martes pasado, las negociaciones fracasaron una vez más y los empleados de la casa iniciaron un plan de lucha, que no tienen pensado deponer hasta tanto la presidenta otorgue mayores incrementos salariales.
Ayer en diálogo con FM EL CHUBUT, Monají reconoció que están lejos de acercar posiciones puesto que hay una brecha entre lo que piden los gremios y lo que ella está dispuesta a darles.
«El porcentaje que los gremios solicitan está por encima del trimestre de inflación para la Patagonia, que es 9 por ciento, y ellos piden un 12 por ciento para el trimestre o 24 por ciento en el semestre. Estamos alejados», reconoció.
Con este panorama por delante, Monají no descartó que en caso de que no lleguen a un acuerdo y persistan las medidas de fuerza, podrían sesionar el 24 de abril aun sin los empleados. «Hemos evaluado alternativas para sesionar si no llegamos a un arreglo», admitió.
El Concejo Deliberante de Trelew ofertó un incremento del 6 por ciento a modo de recomposición salarial, mientras que los gremios ATE y UPCN no quieren bajar de una pauta del 12 por ciento para el trimestre.
Monají sostuvo que, si bien el Concejo Deliberante tiene su autonomía, ella decidió que aplicará una pauta salarial en consonancia con lo que ofertó el intendente Gerardo Merino a los municipales. «Siempre tratamos de trabajar en la misma sintonía con el Municipio. Respetamos la misma pauta salarial porque los gremios son los mismos», dijo.
Cabe recordar que los empelados impidieron sesionar a los ediles el jueves de la semana pasada y este último lunes. La presidenta del Concejo dio a entender que las sesiones ya no se pueden seguir dilatando, porque hay temas que tienen que ser tratados en el corto plazo.
Al respecto, consignó Monají que un tema urgente es la autorización para el envío de los fondos destinados para hacer la obra del acceso del nuevo hospital de Trelew, que iba a salir en esta última sesión frustrada.
Por último, mencionó que se vienen ordenanzas importantes como el nuevo pliego licitatorio del transporte de pasajeros y la ley del tribunal electoral provincial, entre otras normas que no pueden seguir esperando.
Más Noticias