El Gobierno presentó el proyecto de ley para crear la Agencia de Recaudación
En el marco de una serie de iniciativas orientadas a modernizar la gestión pública y optimizar los recursos del Estado, el Gobierno de la Provincia del Chubut presentó esta semana un importante paquete de medidas ante el Poder Legislativo. Entre los proyectos destacados se encuentra la propuesta para la creación de la Agencia de Recaudación de Chubut (ARECh), un nuevo organismo que tendrá como objetivo centralizar y fortalecer el sistema de recaudación provincial.
por REDACCIÓN CHUBUT 19/04/2025 - 00.00.hs
De acuerdo con la iniciativa oficial, la ARECh será una entidad autárquica de derecho público, es decir, contará con autonomía funcional y financiera, lo que le permitirá actuar con mayor agilidad en la gestión de los ingresos que corresponden a la provincia. Su misión principal será optimizar el cobro y la administración de tributos, cánones, regalías, multas, derechos, servidumbres, concesiones y otros conceptos relacionados con el control de actividades económicas clave para Chubut.
La futura agencia tendrá bajo su órbita todas aquellas acciones vinculadas al contralor y la fiscalización de sectores estratégicos como el hidrocarburífero, hidroeléctrico, minero, marítimo, pesquero, ambiental, turístico, entre otros. En este sentido, se busca que la ARECh se convierta en una herramienta fundamental para garantizar una gestión más eficiente y transparente de los recursos provinciales.
Según se detalló en el proyecto de ley, la ARECh no solo tendrá funciones operativas, sino también estratégicas. Será el organismo responsable del planeamiento, la reglamentación y la ejecución de las políticas tributarias de la provincia. Asimismo, se establecerá como autoridad de aplicación del Código Fiscal, lo que refuerza su rol central en el diseño e implementación del sistema impositivo chubutense.
En cuanto a su conformación, la nueva agencia se estructurará a partir de la actual Dirección General de Rentas, dependiente del Ministerio de Economía y Crédito Público. Esta reorganización implica una reconfiguración institucional que apunta a modernizar la administración tributaria, dotándola de mayores capacidades técnicas y operativas.
Últimas noticias
Más Noticias