A 52 años de las asunciones de Héctor Cámpora y de Benito Fernández
Un 25 de mayo de 1973, Héctor Cámpora asumía la Presidencia de la Nación; Benito Fernández la Gobernación chubutense y varios intendentes se hacían cargo de sus municipios.
por REDACCIÓN CHUBUT 25/05/2025 - 00.00.hs
Sobre aquellos acontecimientos, el periodista Héctor «Pepe» Castro recordaba, allá por 2017 en redes sociales, a aquellos vecinos que fueron protagonistas asumiendo responsabilidades en intendencias y concejos deliberantes.
ASI LO RECORDABA PEPE CASTRO
Hace 44 años Héctor Cámpora del Partido Justicialista, asumía la presidencia de la Nación. Lo acompañaba en la vicepresidencia el dirigente del Partido Conservador Popular Vicente Solano Lima.
Cámpora durante 49 días después, juntamente con el vice Solano Lima, renunciaron el 13 de julio de 1973. Debió haber asumido el presidente provisional del senado Alejandro Díaz Bialet, pero el mismo fue precipitadamente alejado del país, lo que permitió que Raúl Lastiri, yerno de José López Rega, ocupara la presidencia provisional del país.
Lastiri llamó a elecciones y el 23 de septiembre se impuso con el 61.85% de los votos la fórmula Juan Domingo Perón-Isabel Martínez. Ricardo Balbín (UCR) logró el 24.42% y Francisco Manrique el 12.19%. En Chubut asumía el tercer gobernador constitucionales nuestra Provincia, el Dr. Benito Fernández y como Vice Arturo Campelo. En Chubut el peronismo fue dividido a las elecciones: por el Frente Justicialista de Liberación Benito Fernández y con la estructura del Partido Revolucionario Cristiano fue David Patricio Romero.
En la primera vuelta el Frejuli obtuvo el 29,7% de los votos, y el segundo lugar quedó en manos del Partido Acción Chubutense PACH cuyos candidatos eran Roque González y Osvaldo Williams. En la segunda vuelta se impuso el Frejuli con el 55,7% de los votos. Todos los mencionados fueron destituidos por el golpe militar del 24 de marzo de 1976.
Cámpora exiliado en México falleció en 1980 y Benito Fernández en Uruguay en 1982.
David Patricio Romero fue encarcelado en la madrugada del 24 de marzo y permaneció largo tiempo detenido en la cárcel de Rawson.
El 25 de mayo de 1973 me encontraba en Madrid, donde habíamos viajado con el Dr. Atilio Viglione y con José María Sáez. Ese día los diarios de esa ciudad informaban sobre la asunción de Cámpora al Gobierno.
Los diputados provinciales electos en 1973 fueron Francisco José Sánchez; Juan Carlos Fernando Bravo; Walter Roland Soulages; Arturo Morado; Guillermo Isidoro Fernández; Carlos Nicolás Nizetich; Ramón Ricardo Gutiérrez; Primitivo Morejón; Néstor Perl y Daniel Isaac Elias. Total: 10 del Partido Justicialista.
Guillermo Carlos Difiori; Gwynoro Twrog Hughes, Néstor Oscar Bezunartea; Oscar Julio Crespo; Benito Martins y Eduardo Alberto Zabaleta. Total: 6 del Partido Acción Chubutense.
Alfredo Mario Etchepare; Santiago Marcelino López; Carlos Ismael Elissalde; Jorge Hernán Zavaley y Alejandro Abel Conesa. Total: 5 de la Unión Cívica Radical.
Antonio Osberto Morales, Agustín Torrejón y Venicio Fenizi. Total: 3 del Partido Revolucionario Cristiano.
Alberto Camilo de Bernardi; Julio Ormachea y Manuel Antonio González Giménez. Total: 3 del Movimiento de Integración y Desarrollo.
Rawson: Intendente Roberto Gregorio Aguirre (MID): Concejales: Florentino Bruno Menéndez (MID), Alfredo Indalecio Suárez (MID), Tomás Omar Bastida (Revolucionario Cristiano); Raúl Héctor Amuschategui (Revolucionario Cristiano), Luis Eliseo Etcheverría (PACH) y Armando Joaquín Jofre (UCR)
Puerto Madryn: Intendente Manuel del Villar (UCR). Concejales: Elías Peretz Smolarsky (UCR), Fermín Sarasa (UCR); César Arias (Partido Justicialista), Miguel Angel Ibarra (Partido Justicialista) Aldo Aquiles Santiago Faccioli (Revolucionario Cristiano), Lirio Domingo Sagredo (PACh).
Trelew: Intendente César Mac Karthy (Partido Justicialista). Concejales Aníbal Dante García; Lucio Enrique Ovando (Partido Justicialista), Enrique Rubén Trifaro y Armando Néstor Knischnik (UCR); Edgardo Bellotti y Ceferino Celedonio Acevedo (Revolucionario Cristiano), Herminio González y Víctor Antonio Zamora (PACH) y Antonio Humberto González (MID).
28 de Julio: Intendente Eduardo Jesús Peruzotti (UCR). Concejales Miguel Gamazo, Edison Evans y Marcelino Zamarreño (UCR); Winston Churchill Rees y Miguel Alcides Herrero (PACH); Amador Soto (MID).
Puerto Pirámides: Intendente Mario Rojo (Pach), Concejales Pedro Virgilio Daguerre; Hipólito Sucunza; Fernando Bengoa y Joffré Pedro Perez Macchi (PACH); Roberto Angel Fernandez y Thomas Edwyn Rowlands (Partido Revolucionario Cristiano).
Gaiman: Intendente Rubén Héctor Ferrari (UCR), concejales Rafael Ana; Demetrio Guillén (UCR), Juan José Samso y Jorge Cañumir (PACH); Harold Evans (Partido Justicialista) Víctor Esquenazi (MID).
Últimas noticias
Más Noticias