Hourcade analiza su postulación a diputado y marcó distancia de la conducción del PJ
El dirigente justicialista Néstor «Hacha» Hourcade admitió que analiza postularse como candidato a diputado nacional, aunque aclaró que aún no tomó una decisión definitiva. Cuestionó la conducción actual del PJ y se mostró crítico con las alianzas con otros partidos.
por REDACCIÓN CHUBUT 09/05/2025 - 00.00.hs
En declaraciones a FM EL CHUBUT, el dirigente justicialista Néstor «Hacha» Hourcade sostuvo que su posible candidatura está en proceso de evaluación. «Todavía no lo tenemos decidido, son decisiones que no las tomo solo, se toman en conjunto», afirmó, remarcando que para encarar un proyecto de ese tipo «hay que hacer un largo recorrido en la provincia».
El exfuncionario y referente del justicialismo comodorense destacó la vigencia de su espacio político en el sur provincial: «Nosotros armamos un grupo político muy fuerte, muy lindo, grande en Comodoro, donde están mis hijos, donde tenemos el presidente del bloque. Y seguimos teniendo cierta referencia en cada pueblo de la provincia».
Hourcade se mostró crítico con la falta de renovación dirigencial y la situación interna del Partido Justicialista. «No me siento contenido con la conducción. Eso no quiere decir que sea lo mejor o lo peor. Yo no me siento contenido porque veo que estamos haciendo las mismas estrategias desde el año 2012, que no nos llevan a ningún lado», expresó.
En cuanto al armado electoral, opinó que «los partidos políticos pasan a ser sellos» y que, con la implementación de la boleta única, los candidatos deben tener presencia y conocimiento en toda la provincia. «Primero tiene que ser la interna de cada partido para definir el candidato, y después, con la falta de liderazgo, pasa que la gente ya no cree más en los políticos», aseguró.
Consultado sobre la posibilidad de alianzas, fue categórico: «No me gusta el tema de las alianzas con otros partidos. Creo que el PJ tiene que ser la herramienta electoral de los peronistas para los peronistas». Y recordó un episodio reciente: «No es lo que nos pasó la última vez, cuando inició la alianza con Camioneros y el Partido de la Cultura. Vinieron de otros partidos a pegarnos en nuestra casa a los mismos peronistas».
Hourcade remarcó que, si bien valora el consenso, las alianzas deben tener reglas claras. «Si vamos con un frente electoral, me gustaría que los padrones y los candidatos de los otros partidos respondan a la cantidad de afiliados que tienen. Y que todos los candidatos del PJ puedan usar esos padrones».
También valoró la importancia de abrir paso a nuevas generaciones: «Si hay personas jóvenes que puedan liderar un espacio en el PJ, sería lo más conveniente», dijo. Sin embargo, advirtió que una candidatura no puede ser una decisión individual o impulsiva. «No es largarse por largarse. Hay que estudiar bien. Y si se da, lo haremos como siempre, caminando cada pueblo, cada barrio».
Finalmente, reconoció su afinidad con referentes históricos del PJ: «Tengo mucha afinidad con gente como Javier Touriñán, que además de ser amigo, siempre estuvimos juntos políticamente».
Haciendo un diagnóstico sobre el presente del PJ, Hourcade remarcó que lo primero será definir las reglas internas: «El partido primero tiene que hacer su reunión de Consejo, decir cómo van a ser las internas, si vamos a hacer internas, cómo va a ser el tema de las alianzas, si va a haber o no alianzas. Todo tiene que salir del consenso de los afiliados».
Más Noticias