Roque “Pato” Muñoz: una vida al servicio del deporte, la cultura y el barrio
En el marco de las entrevistas especiales por los 50 años de Diario EL CHUBUT, la radio recibió a un referente entrañable de la comunidad: Roque “Pato” Muñoz, vecino del barrio Progreso, formador, entrenador, impulsor cultural y social, y apasionado por trabajar con chicos, jóvenes y adultos mayores.
por REDACCIÓN CHUBUT 30/07/2025 - 14.33.hs
Acompañado por su hijo Silvio, el Pato repasó décadas de compromiso con Trelew y su gente. “Siempre estuve para los chicos, para la familia, para los vecinos mayores… Siempre hice algo por ellos”, expresó.
Muñoz recordó sus comienzos en Racing Club de Trelew en 1962 y su paso por la primera división, donde enfrentó a grandes del fútbol como Independiente de Avellaneda y equipos internacionales. También se destacó como técnico: "Llevaba como mil pibes a entrenar. Lo importante no era cuántos quedaban, sino que conocieran lo que es una institución".
Además, actualmente es congresal y vocal de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), donde sigue promoviendo un fútbol formativo que priorice la persona antes que el resultado: "Estamos con muchos compañeros míos, chicos de Puerto Madryn que son técnicos y mucha gente de Rawson también. Hay gente que también se ha integrado para trabajar, quizás con pocos años de haber jugado al fútbol, pero qué importante porque va a tener un conocimiento de cómo tratar a un niño. Evaluar que cosas tiene para competir y qué cosas no tiene. Y no ilusionarlo porque al hacerlo se les hace mucho daño a los chicos".
El barrio Progreso es parte de su historia de vida. El 17 de agosto cumple 52 años, y Roque lo siente como una extensión de sí mismo y recordó entrañables momentos en el barrio: “Pusimos una canchita para que no usurpen el terreno. Jugábamos y cuidábamos el espacio para que todos los chicos tuvieran un lugar donde jugar al fútbol, que hoy es difícil encontrar un potrero. Los mismos chicos y vecinos nos juntábamos para jugar e íbamos a jugar con otros chicos de los barrios”, señaló con emoción.
Otra faceta destacada de su trayectoria fue la comparsa Sacachispa, que dirigió en Trelew y Puerto Madryn. “Cuando nosotros comenzamos con la comparsa llevaba chicos de Planta de Gas, de Amaya, de Inta, de Corradi, de Progreso. Porque creo que un barrio no divide a nadie”, expresó. "Luego me fui a Madryn porque me contrataron y empecé con el tema de ir a tocar instrumentos. Y ellos me dijeron, 'Pato, acá no tenemos carnavales, empezá'. Y el primer corso que hicimos lo hicimos en la calle Fontana, donde está el Automóvil Club. Y llegábamos hasta donde era el distrito militar, que está la calle Mitre".
Y en cada acción, el apoyo del Diario EL CHUBUT siempre estuvo presente. “Nos ayudaron con remeras, fotos, notas. Estuvieron cuando más los necesitábamos”.
Durante la entrevista, Pato compartió su deseo de impulsar desde los clubes una mesa solidaria para recolectar zapatillas, útiles y elementos deportivos para quienes más lo necesitan. “La idea llevarlo a la comisión directiva y preguntar en qué lugar está haciendo falta para ayudar a algún chico de algún barrio. Porque los calzados están caros y hay un montón de cosas que no están al alcance".
Cercano a figuras políticas, sociales y deportivas —como Omar Narváez, Domingo Malvares, y entrenadores como Bianchi y Bilardo—, destacó la importancia de involucrarse en la política y que "no importa el partido que sea".
Muñoz agradeció especialmente a los médicos que lo acompañan en su salud, a su familia, y a Diario EL CHUBUT, con quien tiene una historia compartida. “Siempre vinimos a pedir una nota, una ayuda, y siempre nos abrieron la puerta”, reconoció.
Últimas noticias
Más Noticias