Elisaincin confirmó que bajó su precandidatura a diputada nacional
En un contexto de definiciones dentro del peronismo chubutense, la dirigente justicialista Lorena Elisaincin anunció que no competirá como precandidata a diputada nacional y apoyará la postulación de Juan Pablo Luque.
por REDACCIÓN CHUBUT 08/07/2025 - 21.38.hs
La decisión se conoció ayer, mismo día que finalizaba la presentación de avales para las precandidaturas nacionales y responde, según explicó, a la necesidad de consolidar un proyecto común encabezado por Luque.
«Estamos encolumnadas detrás del proyecto de Juan Pablo Luque, habíamos dicho que si él no participaba nosotros íbamos a la interna. Hoy es Luque el que lidera el peronismo porque fue el último candidato a gobernador, perdió por muy poco pero tiene toda una estructura», explicó Elisaincin al confirmar su decisión.
La dirigente expresó que, aunque le gustaría formar parte de la fórmula, entiende que es momento de priorizar la unidad: «Me encantaría integrar la fórmula, pero será decisión de él, nosotros nos ponemos detrás. Estamos trabajando para recuperar la provincia», dijo.
Sobre la estrategia electoral, Elisaincin fue clara al señalar que presentarse a internas contra un candidato con estructura consolidada no es lo más conveniente para el peronismo en este momento: «Si está Juan Pablo Luque que nos da un piso de votos, es ilógico ir a internas. Tendríamos que estar unidos para poder mantener esa banca en el Congreso de la Nación», enfatizó.
En relación a las tensiones internas y otras postulaciones, como la de Dante Bowen, la dirigente consideró que «son legítimas sus aspiraciones, pero tenemos que tener actos de grandeza, ver el proyecto colectivo y dejar las cuestiones individuales. El proyecto hoy lo tiene que encabezar Luque».
«Los compañeros tenemos que tener esa apertura porque es para construir y no para alejar», agregó Elisaincin, al tiempo que planteó que una lista integradora sería clave para fortalecer al peronismo chubutense: «Estaría bueno que estuviera en la lista, sino perdemos votos».
Finalmente, dejó en claro que la mirada de su espacio está puesta más allá del corto plazo electoral. «Estamos haciendo un proyecto para el 2027 y 2029», señaló, apuntando a una construcción sostenida que trascienda los turnos electorales inmediatos.
Últimas noticias
Más Noticias