Sisap hará una jornada de protesta y advirtió que se «resentirá la atención» en hospitales
Las partes concretarán mañana una nueva audiencia en Rawson. «Hay descontento entre los trabajadores», declaró el referente sindical, Carlos Sepúlveda.
por REDACCIÓN CHUBUT 31/08/2025 - 21.40.hs
El Sindicato de la Salud Pública decidió una jornada de protesta para mañana en todos los hospitales de la provincia, mientras aguarda definiciones en una nueva audiencia con el Gobierno pactada para ese mismo día. El jueves se concretó una reunión con los paritarios del Ejecutivo, sin embargo, no trascendieron detalles relevantes.
La patronal y los empleados de la sanidad retomarán la discusión a la espera de «encontrar puntos de encuentros» que encaminen un «principio de solución a los diferentes reclamos», señaló a EL CHUBUT el secretario General del Sisap, Carlos Sepúlveda.
El dirigente advirtió que «se acrecienta el malestar y descontento en los hospitales» ante la dilación de los tiempos; razón que obligó a los trabajadores a definir una jornada de protesta para mañana en todos los centros asistenciales de Chubut. La medida afectará la a atención en los nosocomios. Solo habrá guardias mínimas para atender urgencias, emergencias o internados.
«Esperemos que las autoridades de Gobierno se presentes con propuestas que nos permitan avanzar» en la negociación, de lo contrario «nos condicionan a profundizar medidas de acción directa», avisó Sepúlveda. Entienden que la demora «acrecienta el clima de descontento y malestar en al ámbito laboral sanitario, ante una marcada dilación de los tiempos y un profundo letargo de las autoridades sanitarias para dar respuestas».
PEDIDOS
Puntualmente, explicó el líder del Sisap, «estamos solicitando un mejoramiento para la pauta salarial del segundo semestre (del 2025) por ser muy insuficiente, ya que contempla solo julio, agosto y septiembre. También que se paguen al 100% las horas guardias de días hábiles». Asimismo, «el ingreso de recurso humano en el marco del CCT para evitar exponer a condiciones de ultra precariedad laboral al personal, llámese médicos, enfermeros, técnicos, operativos, entre otros».
Además, «la fecha de pago de categorías trienales, firma y reimpresión de un texto único ordenado de nuestro convenio colectivo, la reapertura de la paritaria convencional a los efectos de dar continuidad al abordaje de las modificatorias al CCT, que mantienen nulo o leve impacto presupuestario y que posibilitaría mejorar las condiciones laborales. A eso, sumar nuevos adicionales que se vienen reclamando desde hace un tiempo, por parte de sectores labores, a través del gremio», dijo Sepúlveda.
MEDIDAS
Hasta tanto no responda el Gobierno, «nos encontramos en estado de asamblea y movilización en todos los hospitales y establecimientos sanitarios por dos horas diarias: 11 y 13. No obstante, señalamos y advertimos a la comunidad que el martes 2 de septiembre, entre las 10 y 15, se resentirán notablemente los servicios debido a que solo atenderemos con guardias mínimas las urgencias, emergencias e internados». Esto es porque «el personal hará una jornada de protesta a nivel provincial en todos los hospitales con epicentro en Rawson», culminó el responsable del Sisap.
El gremio ya mantuvo algunos encuentros paritarios con el Gobierno provincial, pero aún no hubo acercamiento. Si bien el Ejecutivo presentó su propuesta salarial, y el sindicato elevó sus pretensiones, lejos está la firma de un acuerdo.
Más Noticias