Regionales

Jones Huala seguirá con prisión preventiva hasta diciembre

La defensa realizó un pedido de excarcelación que fue rechazado por el Tribunal de Impugnaciones. Su detención podría extenderse hasta 2027.

por REDACCIÓN CHUBUT 19/09/2025 - 09.45.hs

El Tribunal de Impugnaciones de General Roca rechazó el pedido de excarcelación presentado por la defensa de Facundo Jones Huala, líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), y avaló la extensión de su prisión preventiva hasta diciembre.

 

La causa continúa bajo la figura de “investigación compleja”, lo que habilita a que su detención pueda prolongarse hasta 2027.

 

El juez federal subrogante Gustavo Zapata había hecho lugar a la solicitud de la fiscal Angela Pagano Matta, quien planteó la necesidad de prorrogar la detención para evitar que la libertad del imputado entorpezca la investigación. El dirigente mapuche está acusado de asociación ilícita calificada.

 

Jones Huala debía recuperar la libertad el pasado 8 de septiembre, según lo había dispuesto previamente el magistrado Ezequiel Andreani. Sin embargo, la fiscalía argumentó que existían riesgos procesales, citando antecedentes de fuga y la falta de arraigo, ya que el referente no cuenta con domicilio fijo.

 

La defensa es integrada por la Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina y cuestionó la resolución. “Lo de Fiscalía fue verdaderamente penoso”, expresaron, y agregaron que sus planteos “imprecisos” fueron aceptados por los jueces sin atender los argumentos de la defensa.

 

Pagano Matta reconoció durante la audiencia que la recolección de pruebas enfrenta demoras debido a la amplitud geográfica de los hechos atribuidos a la RAM, con registros en Neuquén, Río Negro y Chubut. Para los defensores, esto “no es más que una excusa, que demuestra que la investigación está en pañales”.

 

Jones Huala fue detenido en junio pasado en un procedimiento realizado por la Policía Federal en Comodoro Rivadavia. En ese momento, el entonces juez subrogante de Bariloche, Ezequiel Andreani, terminó firmando una orden judicial de manera posterior, tras la difusión de la captura en redes sociales por parte de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

 

Actualmente, el “lonko” permanece detenido en una dependencia carcelaria de Comodoro Rivadavia. Está imputado a raíz de declaraciones que realizó durante la presentación de su libro Entre Rejas, Antipoesía Incendiaria, en febrero pasado, donde defendió los atentados incendiarios y los sabotajes como método de lucha “contra el sistema capitalista, las transnacionales y los terratenientes”.
 

 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?