Regionales

El Eisteddfod de la Juventud comienza el lunes con más de 1.400 inscriptos

El próximo lunes dará inicio en Gaiman el Eisteddfod de la Juventud 2025, uno de los eventos culturales más importantes de la región, que se extenderá hasta el domingo 14 de septiembre con una intensa agenda de competencias y presentaciones.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 03/09/2025 - 21.30.hs

2

Este año, la tradicional celebración contará con 1.489 inscriptos que participarán en diversas disciplinas como música, recitación, danza, literatura, artes visuales, fotografía y artesanías. Para la evaluación de las instancias preliminares y finales, trabajarán 14 jurados especializados que ya se encuentran revisando las producciones y preparando el desarrollo del certamen.
El martes se realizó una conferencia de prensa en la Dirección de Cultura de Gaiman, donde se presentó el cronograma oficial. Participaron el intendente anfitrión, Darío James;  el subsecretario de Cultura de la Provincia, Osvaldo Labastie, entre otros.
Las instancias preliminares comenzarán el lunes 8 de septiembre a las 13 horas con las competencias de danzas. El martes 9, desde las 8 horas, será el turno de la recitación, mientras que por la tarde se desarrollarán las competencias de música. Finalmente, el miércoles 10, también desde las 8 horas, continuarán las presentaciones de música, cerrando esta primera etapa.
El cronograma principal se iniciará el jueves 11 de septiembre a las 17 horas con el acto de apertura, que contará con la participación de coros escolares. El viernes 12, a la misma hora, se llevará a cabo la primera jornada competitiva.
El sábado 13 habrá dos sesiones: la primera se realizará a las 14 horas, y la segunda comenzará a las 18 horas, incluyendo un show artístico y la tradicional Ceremonia del Poeta.
El evento culminará el domingo 14 de septiembre a las 11 horas con el Cymanfao Ganu en la Capilla Bethel, cerrando así una semana dedicada a la cultura y las expresiones artísticas.
El acceso al Eisteddfod de la Juventud 2025 tendrá un costo accesible, y todo lo recaudado será destinado a cubrir los gastos de organización. Para los adultos, la entrada tendrá un valor de $5.000 por día o $10.000 por las tres jornadas principales.
En el caso de los menores de 12 años que no participan de las competencias, el precio será de $2.000 por día o $5.000 por las tres jornadas.
Por su parte, los participantes menores de 25 años y los docentes acompañantes tendrán entrada libre y gratuita, como una forma de fomentar la participación y el acompañamiento en este tradicional evento cultural.
 
UN EVENTO CULTURAL DE GRAN VALOR
El Eisteddfod de la Juventud, que este año cumple 60 años de realización ininterrumpida, se ha consolidado como una construcción colectiva que promueve la cultura, la creatividad y el sentido de pertenencia de varias generaciones.
Durante la conferencia, se destacó la predisposición de los jurados y el esfuerzo de niños, jóvenes, docentes y familias que sostienen esta tradición. «El Eisteddfod de la Juventud es ejemplo de compromiso comunitario, creatividad y continuidad cultural. Es una fiesta de los jóvenes y para los jóvenes, que enriquece la identidad de toda la región», subrayaron los organizadores.
En este marco, también se presentó la medalla oficial de la competencia principal del certamen, cuya confección estuvo a cargo de la artesana Nuria Suárez, aportando un símbolo que representa la esencia y el valor cultural de esta histórica celebración.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?