Tecka declaró la «emergencia eléctrica»
La localidad de Tecka ha sido declarada en «emergencia eléctrica» el pasado martes, tras un encuentro realizado entre directivos de la Cooperativa Eléctrica y concejales. El Concejo Deliberante sancionó una declaración de «emergencia eléctrica».
por REDACCIÓN CHUBUT 03/09/2025 - 21.35.hs
El intendente Jorge Seitune, en diálogo con FM EL CHUBUT, recordó que este es un problema histórico y que la declaración de emergencia y lo que quedó asentado en actas de la mencionada reunión, se elevó al gobernador Ignacio Torres.
Los cortes de energía «generan malestar en la gente», dijo Seitune a la emisora radial. Unos 2 mil habitantes residen en Tecka, que tiene su sector urbano a la vera de la Ruta Nacional 40, y el sector rural conformado por las Sierras de Tecka y Pocito de Quichaura.
El problema energético afecta esos sectores y también José de San Martín y Gobernador Costa, dijo el intendente, quien agregó que el inconveniente «se origina en la central de Gobernador Costa, donde Provincia genera energía a través de grupos alquilados de alguna empresa. Este es un motor grande que ha tenido muchísimos problemas», señaló, describiendo lo que sucede en varios pueblos con los motores que reciben mantenimiento de Servicios Públicos de la provincia.
En Tecka «los cortes son imprevistos, no es uno, sino varios; y en algunos casos con tiempos muy extensos en cuanto al corte de suministro», señaló el intendente, indicando que recientemente hubo un corte desde las 20:30 hasta las 2 y media de la madrugada.
Por otra parte, «cuando se pone en funcionamiento un motor más chico, no hay iluminación en las calles de los pueblos», describió Seitune.
Los pueblos que dependen de los motores de Costa son: Gobernador Costa, José de San Martín, Tecka, Río Pico y Aldea Las Pampas.
EQUIPO PROPIO
Seitune consideró que este problema «se solucionará mejorando el servicio de ese motor alquilado, y a la vez la gente estaba molesta y uno lo entiende, porque no tenemos un equipo propio. Quisimos acercar esta inquietud que también dentro del mejoramiento que hacemos mención, solicitamos la posibilidad de contar en nuestra localidad con un grupo propio, como un plan B que, ante cortes tan prolongados puedan suministrar energía en esos momentos y un poco zafar la situación».
Recordó que el año pasado, el Gobierno Provincial «asignó a Tecka un motor, como plan B; pero después, por los problemas de energía en Gualjaina, llevaron a este motor allá».
Seitune, que lleva más de tres décadas como intendente de Tecka, dijo que este tema «ya ha sido hablado» en todos los ámbitos.
INCOMUNICADOS
La reparación de los motores implica mano de obra y la compra de repuestos. Con la falta de energía eléctrica, se restringe el servicio de agua y también el de telefonía celular. «Cuando los cortes de luz son prolongados quedamos incomunicados».
Últimas noticias
Más Noticias