Presentaron en la Casa del Chubut el libro “Cultivar la Antifragilidad”
La obra fue escrita por Emilia Alvarado Morales, Corina Carrizo, María de las Mercedes Fonseca y Héctor Ponce Fuentes.
por REDACCIÓN CHUBUT 30/09/2025 - 12.03.hs
Las autoras chubutenses Emilia Alvarado Morales y Corina Carrizo presentaron en la Casa del Chubut en Buenos Aires el libro “Cultivar la Antifragilidad”, escrito en coautoría con María de las Mercedes Fonseca y Héctor Ponce Fuentes.
También coordinaron un taller vivencial en el que se pusieron en práctica algunas de las herramientas de coaching desarrolladas en la obra. Con una gran concurrencia de público, el encuentro permitió descubrir, aprender y dialogar sobre distintos temas en el marco de un espacio cultural abierto para todos los chubutenses en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Frente a un interrogante central (¿se puede entrenar la mente para volvernos más fuertes frente a los cambios?), el libro propone recursos concretos para lograrlo y experimentarlo en la vida cotidiana.
Veinticuatro talleres
En diálogo con la prensa, la autora Emilia Alvarado Morales, de Puerto Madryn, explicó que “el libro trabaja sobre el concepto de Antifragilidad, que es un tema relativamente nuevo. La Antifragilidad es la capacidad que tenemos las personas de enfrentarnos a los infortunios y a los problemas. Muchas veces la gente se ahoga en un vaso de agua, y lo que traemos de manera práctica son recursos para que cada uno pueda trabajar esto con la pausa y el humor, por ejemplo”.
Agregó que “en el libro desarrollamos 24 talleres, que pueden ser utilizados por docentes, directivos, equipos de trabajo o por el lector común, ya que incluye videos, poemas, canciones y otros recursos que permiten graficar claramente los contenidos”.
Alvarado Morales sostuvo que “para nosotras representa un gran orgullo tener la posibilidad de presentar el libro en la Casa del Chubut en Buenos Aires. Sentimos que estamos en nuestra casa, porque esta es una casa abierta para todos los chubutenses en la Capital Federal”.
Agradecimiento a la Casa del Chubut
La autora Corina Carrizo, de Trelew, señaló que “hoy tuvimos la oportunidad de presentar el libro a través de una charla-taller, con la particularidad de que el público participó de las diferentes actividades que les propusimos, muchas de las cuales están presentes en los contenidos de la obra”.
Carrizo añadió: “Nosotras somos docentes jubiladas, y también coaches ontológicas profesionales y mediadoras. Emilia además es guía de turismo, y yo soy operadora en Biomúsica. Todos esos saberes los hemos logrado aplicar en este trabajo, con recursos para desarrollar esta mentalidad que es la Antifragilidad, empleando herramientas como la respiración, la observación, la escucha, el lenguaje, el lenguaje metafórico, la risa, el humor y la ironía, entre otras”.
Finalmente, la escritora trelewense agradeció “a la Casa del Chubut por darnos la posibilidad de presentar el libro en Buenos Aires y poder desarrollar esta actividad con este formato tan particular. Fue un encuentro muy lindo en el que nos encontramos con otros chubutenses y también con gente de diferentes lugares del país”.
Últimas noticias
Más Noticias