Tullio abordó con especialistas en discapacidad estrategias para garantizar elecciones inclusivas
Se analizaron propuestas que buscan acercar el sistema de boleta única a votantes con distintas discapacidades, y las maneras idóneas de difusión previa, para dar a conocer los detalles sobre cómo es el nuevo mecanismo de elección.
por REDACCIÓN CHUBUT 04/09/2025 - 08.39.hs
En un encuentro desarrollado en la Legislatura en Rawson, el Secretario Electoral de la Provincia, Alejandro Tullio, recibió al equipo de la Dirección Provincial de Atención Integral a las Personas con Discapacidad de la Secretaría de Salud, especialistas de la Secretaría de Ciencia y Tecnología y representantes de la Asociación de Sordos Chubutenses.
El encuentro se convocó con el objetivo de trabajar distintas estrategias a implementar en los próximos comicios para garantizar la accesibilidad y la participación plena de las personas con discapacidad.
Semanas previas, los equipos de la Secretaría de Ciencia y Tecnología y de la Dirección Provincial de Atención Integral a las Personas con Discapacidad mantuvieron un encuentro con las diputadas Sandra Willatowski, Tatiana Goic y Mariela Williams, en el cual se abordó la misma temática y se consensuaron posibles soluciones, reforzando el compromiso legislativo e institucional en pos de elecciones inclusivas.
La reunión fue un rico intercambio de ideas a aplicar en los comicios de octubre, como el uso de pictogramas con el paso a paso en afiches que cuenten con un código QR, la disponibilidad de una lupa en cada mesa, el diseño de la boleta para no videntes, y la inclusión de videos con lengua de señas, entre otros puntos.
Tullio señaló que “la accesibilidad electoral, es más que un derecho político, es una condición de propósito, para que cuando hablemos de voto universal, realmente contemplemos la perspectiva de discapacidad, que al igual que la de género debe tener reconocimiento”.
Indicó el secretario electoral que este reconocimiento debe ser “no sólo simbólico, sino operativo, por lo que incorporar medidas de acceso universal, no sólo la modalidad de votación, sino también a la información electoral, es un gesto de decencia cívica”.
Junto a Tullio participaron el director general de Coordinación Institucional de la Secretaría de Ciencia, Antonio Armada; por parte de la Secretaría de Salud, participaron Micaela Ávila (de la Dirección Provincial de Atención Integral a las personas con Discapacidad), y la abogada Ayelén Morales; en tanto que también formó parte de la reunión la presidente de la Asociación de Sordos Chubutenses, Marilyn Rodríguez.
Últimas noticias
Más Noticias