Alarma por la aparición de alacranes en el barrio Norte de Trelew
"Es el segundo que encuentro en mi casa... tenemos hijas pequeñas y estamos con miedo", expresó un vecino.
por REDACCIÓN CHUBUT 09/01/2023 - 10.32.hs
Un vecino del barrio Norte de Trelew se comunicó a través de nuestro WhatsApp (02804 662251) por la presencia de alacranes en su casa debido a que "la gente arroja basura al baldío y descampado que está en Ruta 3 y la municipalidad nunca limpia".
El hombre expresó que "es el segundo que encuentro en mi casa... Tenemos hijas pequeñas y estamos con miedo".
Hace dos semanas el Ministerio de Salud de Chubut recordó la importancia de extremar cuidados para evitar picaduras o mordeduras de animales ponzoñosos.
LEE: Murió un niño de cuatro años por picadura de alacrán
La jefa del Departamento Provincial de Zooantroponosis, Alejandra Sandoval, explicó que “los animales ponzoñosos suelen ocultarse o anidar en lugares como piedras, árboles, cuevas, resumideros, huecos en la pared o el piso”, razón por la cual “es importante que la gente no camine ni corra descalzo en zona de campo, ni fuera de los senderos; y que no introduzca los pies o las manos en huecos de árboles, piedras, cuevas o nidos”.
También es importante “sacudir la ropa y el calzado antes de vestirse, y la ropa de cama antes de acostarse; separar las camas de la pared; observar el piso del baño antes de bañarse; cubrir con tela metálica los resumideros; usar botas de caña alta (de cuero o goma gruesa) cuando se transite por el campo; y mantener limpio y ordenado el interior del hogar, así como libre de malezas una superficie amplia alrededor de la casa o el campamento”, precisó la referente provincial.
A su vez, Sandoval se refirió a la importancia de “no acumular leña, ladrillos o escombros cerca de la vivienda”, y en el caso de los campamentos “cerrar bien las carpas durante las horas de descanso y de paseo, y mantener acomodadas las mochilas, bolsas de dormir y otros elementos”.
¿Cómo identificarlos?
Alacranes: En la región, su picadura es dolorosa, pero no es de importancia médica (no requiere administración de antídoto). También llamados escorpiones, los alacranes que habitan en los suelos de la provincia son de color marrón claro, suelen medir entre 3 y 6 centímetros (cm), poseen un par de pinzas delanteras y su cuerpo termina en un aguijón.
Yarará ñata: No suelen sobrepasar los 70 cm de largo y tienen un diámetro de 2 cm aproximadamente, así como la nariz (de pequeño tamaño) hacia arriba. Además, presentan dibujos con cuadriculas alternadas en su dorso, de color castaño oscuro, sobre fondo claro.
Viuda negra: Es una araña pequeña, su tamaño es de 8 a 12 milímetros (similar a un garbanzo), tiene abdomen globoso y es de color negro satinado, con manchas rojas o anaranjadas.
Más Noticias