Playa Unión cumple 100 años de historia
La villa balnearia debe su nombre al hundimiento en 1876 de la goleta italiana "Unión" frente a sus costas. El 26 se estrenará la esperada película por los 100 años y en diciembre se hará al lanzamiento de temporada con la inauguración del Paseo Centenario.
por REDACCIÓN CHUBUT 17/11/2023 - 10.00.hs
Este viernes 17 de noviembre, Playa Unión cumple 100 años de historia y la Municipalidad de la villa balnearia dio a conocer el cronograma del centenario.
Para el domingo 26 se estrenará la película por los cien años que tendrá tres funciones, uno a las 19:00, otro a las 20:30 y el último a las 22:00. Será en el Cine Teatro “José Hernández” de Rawson.
La primera de las funciones, la de las 19 horas, estará destinada a los actores y a los integrantes de la producción, se especificó.
Si bien habrá cupos limitados por el espacio en la sala, no se cobrará entrada, ya que la producción, con una duración de cerca de una hora, “fue creada con fines educativos y promocionales”, se resaltó.
Las grabaciones de la película, integrada por actores, artistas y directores locales, se realizaron mayormente en el Puerto Rawson, lugar intrínsecamente relacionado con el crecimiento de Playa Unión. Y la dirección estuvo a cargo de los directores Dagui Fitterling y Tony Amallo, de largas trayectorias a nivel local y en otros escenarios.
Para el sábado 16 de diciembre se hará al lanzamiento de temporada con la inauguración del Paseo Centenario a las 19:00.
“Uno de los objetivos principales, desde la Municipalidad y el Ente, es poder generar y revalorizar un espacio de encuentro en un área que está de cierta forma abandonada, como lo es la Avenida Artigas”, destacó, y agregó que “la idea es emplazar el Reloj del Sol y a partir de ello, se comiencen a planificar distintas obras que indiquen el embellecimiento, la extensión de la urbanización y de la costanera”, expresó el gerente del EMRATUR, Gustavo Zorrilla.
HISTORIA
Playa Unión debe su nombre al hundimiento en 1876 de la goleta italiana «Unión» frente a sus playas. Si bien esa sería el primer naufragio del que tengamos conocimiento, estaría lejos de ser el único. Esta zona del Mar Argentino tiene un triste historial de naufragios, muchos de los cuales se han registrado luego de la construcción de sus escolleras y con ello, han dado origen a una leyenda que cuentan los locales.
Más Noticias