Sociedad

Jaime Rosemberg en su presentación del libro: "Me conmovió la vida de Amaya"

El escritor y periodista Jaime Rosemberg compartió emociones al presentar su obra "Mario Abel Amaya. Entre Tosco y Alfonsín" en el Salón Azul del diario El Chubut. Figuras políticas, dirigentes radicales y vecinos se congregaron para presenciar la revelación de este libro.

por REDACCIÓN CHUBUT 01/12/2023 - 21.32.hs

Del evento participaron referentes radicales como Mario Cimadevilla y Orlando Vera, referente del Frente Radical Amaya. También asistió Emanuel Coliñir, diputado provincial electo de Chubut. A sala llena se vivió un momento conmovedor al destacar la relevancia del abogado chubutense. "Esto es una muestra de la vigencia que tiene aún la vida de Amaya y yo encantado de que me hayan invitado para hacer la presentación de este libro." Expresó agradecido el autor del libro. 

 

Jaime Rosemberg presentó conmovido su libro sobre la vida de Amaya. Un trabajo en el que reconstruyó por medio de entrevistas e investigaciones históricas la vida del abogado chubutense, una de las víctimas de la dictadura militar de quien el 19 de octubre de 2023 se cumplió un nuevo aniversario de su fallecimiento, ocurrido en 1976 a los 41 años luego de infinidad de torturas recibidas durante la dictadura militar.

 

En una entrevista sobre la creación de la biografía, Rosemberg reveló haber visitado la zona solo una vez en el año 2019, cuando realizó un exhaustivo trabajo de campo. Recorrió distintos sitios relevantes en la vida de Amaya, como el Teatro Español, la escuela donde enseñó, y el aeropuerto. Además, mantuvo conversaciones con personas cercanas a él, incluyendo visitas a hogares de dirigentes que compartieron momentos con Amaya. 

 

La idea de escribir sobre Amaya surgió tras presenciar un homenaje en 2018, cerca del Congreso, donde se destacó la figura del homenajeado. Rosemberg se conmovió profundamente por la vida de Amaya, lo que lo llevó a buscar material para una biografía que consideraba esencial debido a la significativa trayectoria del hombre.

 

El autor señaló que realizó diez presentaciones del libro, considerando este evento como el cierre ideal. Estas presentaciones incluyeron lugares relevantes en la vida de Amaya, desde Tucumán, donde estudió, hasta Buenos Aires, donde fue diputado, y Bahía Blanca, donde sufrió torturas. La presentación en este lugar, su ciudad natal, simboliza el cierre perfecto del ciclo del libro.

 

NOTA RELACIONADA: Sobre Jaime Rosemberg

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?