SE PEDIRÍA UN ATP A PROVINCIA

Concejales declararían la emergencia social y alimentaria en Trelew

La realidad socioeconómica de la ciudad de profundiza. Los índices de pobreza, indigencia y desempleo se agudizarían y la Municipalidad no tiene recursos financieros para sostener la demanda. Hay temor por la escalda de reclamos.

por REDACCIÓN CHUBUT 25/08/2023 - 11.04.hs

Varios concejales estuvieron analizando el complejo escenario de la ciudad y muy "preocupados" -admitió una fuente- por la posibilidad de que se registren reclamos sociales en caso que no se haga frente a la demanda de los más vulnerables.

 

Ante el rumor, la concejal Olga Godoy confirmó a EL CHUBUT Digital que "lo que se estuvo hablando es hacer un pedido al Gobierno provincial por la grave situación social que atraviesa Trelew" y apuntó contra los actuales legisladores oriundos del Pueblo de Luis, señalando que "tenemos cinco diputados del valle, cuatro son de Trelew; y no se los ve preocupados ni que estén haciendo algo por la ciudad".

 

Lo que están trabajando los concejales es un pedido de declaración de emergencia social y alimentaria para gestionar ayuda al gobernador Mariano Arcioni mediante un Aporte del Tesoro Provincial (ATP) para atender la problemática social de la ciudad más progresista del sur argentino.

 

La concejal confirmó que "sería más que nada para cubrir la demanda social que hoy no se puede cubrir desde acá". Godoy hizo referencia así a un Municipio que hace unos meses comenzó a recortar fondos y hasta desde las vecinales se alertó que "ya no responde" a los requerimientos de los barrios, muchos, sobre el plan calor, alimentos y otras temáticas.

 

El secretario de Hacienda de la municipalidad, Marcelo Olivera, estuvo el miércoles pasado en el Concejo Deliberante, pero no llevó un solo papel ante el reclamo de los municipales por las modificaciones del Convenio Colectivo de Trabajo, pero tampoco por la realidad económica municipal. 

 

Dijo que la semana que viene estaría presentando una ampliación presupuestaria y habría mostrado optimista con el aumento de la recaudación por regalías producto de la devaluación.

 

Sin embargo, hay preocupación en distintas secretarías de la Municipalidad por la falta de fondos para poder funcionar. Servicios públicos está paralizada por ausencia de recursos; Desarrollo Social no tiene lo mínimo para atender la creciente demanda de alimentos.

 

No hay fondos para sostener acciones mínimas de un Estado que se distanció de la sociedad, una gestión que ya no responde los celulares ante los pedidos de ayuda o para acompañar agrupaciones sociales, en una ciudad que se encarece cada vez más y requiere una urgente atención por parte del Gobierno provincial y nacional, con la gestión de funcionarios y legisladores.

 

El propio gobernador electo, Ignacio Torres, apuntó contra la gestión de Arcioni por desatender a Trelew, y reconoció que una vez que asuma el 10 de diciembre, habrá un trato especial debido a la grave coyuntura económica, social y de inseguridad.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?