El cura, albañil e influencer, volvió a subir un video sobre los sindicalistas
El responsable de la parroquia Nuestra Señora de Luján de Comodoro Rivadavia publicó un nuevo Tik Tok tras el pedido del Papa Francisco a los dirigentes sindicales del mundo.
por REDACCIÓN CHUBUT 11/09/2023 - 14.00.hs
Esta vez, el cura Fabián García se expresó en sus redes sobre la segunda tentación que mencionó el Papa Francisco al advertirle a los sindicalistas “no caer en la tentación del cáncer de la corrupción”.
El cura explicó que esto sucede cuando el sindicalista se deja seducir por el estilo de vida de los políticos o de los grandes empresarios con quienes negocia. "De esta manera se aleja totalmente de los trabajadores" sentenció.
De esta manera, el cura y albañil llegaba a la conclusión que por esta misma razón “tenemos sindicalistas ricos y trabajadores pobres”. “Alguien que defiende a la clase trabajadora no debería caer en esa tentación”.
En diálogo con FM El Chubut, continuó explicando el mensaje del Papa “La corrupción es cuando se cambia el sentido de lo que uno defiende o dice defender”. “Si el sindicalista se pone de acuerdo con la patronal por negocios o dádivas perjudicando al trabajador, eso es corrupción pura”.
“Yo lo viví… Cuando tenía 20 años trabajaba en la construcción y yo veía eso. Elegía a un abogado y ese abogado cuando se iba a instancias provinciales y nacionales la distancia que existía en lo económico es abismal”. “¿Por qué hay sindicalistas ricos y trabajadores pobres?" se preguntó.
Sobre cómo se vive esta situación en Chubut destacó que no podría asegurar sobre la existencia de sindicalistas ricos. “No te lo puedo decir, no puedo acusar a nadie” pero “El que le quepa el saco que se lo ponga”.
En relación al Partido Justicialista comentó que existen diferencias radicales en las políticas públicas dependiendo de quien sea el cuadro político del momento y recordó la flexibilización laboral que llevó a cabo el gobierno de Menem. “En cuanto a la política parece que todo da lo mismo. Ya no hay ideologías fuertes como antes”.
En respuesta a la pregunta de cómo veía el contexto sociopolítico actual, García expresó “la estrategia es crear miedo: o me votan a mi o se viene un caos”.
“A Nacho le espera un arduo trabajo porque hay muchas cosas por arreglar y otras que continuar”. El cura recordó la visita de Torres, cuando estaba en campaña “conoció a la gente y estuvo escuchando. Yo se que él tiene problemas muchísimos más grandes que resolver pero al menos fué y conoció el barrio”.
Finalizó la entrevista deseándole lo mejor al gobernador electo Ignacio “Nacho” Torres.
Más Noticias