Silva recorrió la Meseta para verificar las condiciones de viaje de los adultos mayores
El Defensor de los Derechos de los Adultos Mayores de Chubut, recorrió las localidades de Gan Gan, Gastre y El Mirasol. Durante su visita, Silva escuchó las necesidades de los adultos mayores, monitoreó el estado del servicio que reciben y relevó iniciativas para mejorar su calidad de vida.
por REDACCIÓN CHUBUT 08/10/2024 - 16.20.hs
Daniel Silva decidió recorrer la meseta en colectivo. Salió de Trelew en El Ñandú, medio de transporte que muchos adultos mayores utilizan para llegar a sus campos o rincones muy pequeños de la meseta.
El objetivo fue verificar las condiciones del viaje, si viajaban cómodos, cómo son tratados y el estado de las rutas. “Es fundamental que nuestros adultos mayores viajen en condiciones seguras y que reciban el respeto y un trato acorde dados las grandes distancias y travesías que deben pasar hasta llegar a destino, afirmó.
Una vez arribado en la terminal de Gan Gan, lo recibió el intendente Santiago Huisca, donde conversaron y se dirigieron inmediatamente al Centro de Jubilados donde lo esperaban los adultos mayores, escuchó a cada uno de ellos y sus iniciativas, intercambiaron opiniones y se concretó un trabajo en conjunto con la municipalidad, el Hogar de Adultos Mayores y el Hospital.
Asimismo, materializar una cancha de tejo, contar con herramientas y juegos didácticos para diferentes actividades, talleres y llevar adelante entre todos la celebración del Día de la Madre.
Luego, la agenda continuó con una reunión en el Hogar de Adultos Mayores de Gan Gan, recorrió sus instalaciones y compartió una merienda con los residentes, muchos de ellos provenientes de distintos puntos de la meseta. Durante el encuentro, Silva aprovechó para conocer de primera mano las inquietudes y evaluar las condiciones en las que viven.
“Fue un momento muy enriquecedor, donde no solo compartimos una charla amena tanto con los adultos mayores como también con el personal y entender mejor sus necesidades”, señaló Silva.
Recorrió las casas tutelas de Gan Gan, donde observó su estado y habló con quienes viven en el lugar. Por último dialogó con la Directora del Hospital planteando la necesidad de un doctor más para el buen funcionamiento como también mejorar el sistema de la entrega de medicamentos, pañales y poner en igualdad de condiciones a personal de PROSATE que residen en Puerto Madryn con quienes trabajan en Hospitales de la zona rural.
Al día siguiente, Silva se dirigió a Gastre, donde se reunió con el intendente local, Marcelo Aranda, adultos mayores de la comunidad y personal que trabajan en su favor. Durante el encuentro, los incentivó a la creación de un Centro de Jubilados, iniciativa que fue recibida con mucho entusiasmo por los presentes.
“Los adultos mayores quedaron muy contentos y ya esta semana comenzarán a trabajar en la conformación del centro”, adelantó Silva, destacando la importancia de estos espacios de encuentro y apoyo.
En Gastre, además de las reuniones, compartió un grato momento jugando al tejo con los adultos mayores, lo que contribuyó a fortalecer los lazos y generar un ambiente de confianza.
Finalmente, Silva visitó El Mirasol, donde dialogó con algunos de los adultos mayores y reafirmó su compromiso de trabajar articuladamente. “El Mirasol es el lugar más complicado en todos los aspectos de vida”, reconoció, haciendo un llamado a mejorar las condiciones en esa localidad.
Uno de los principales desafíos que Silva detectó durante su recorrido fue la necesidad de una mayor articulación entre PAMI, Prosate y los hospitales locales. En particular, hizo hincapié en los problemas relacionados con el acceso a medicamentos, sillas de ruedas, andadores y bastones.
"Sería muy importante la implementación de estrategias de Atención vital con Médicos Itinerantes para dar respuestas concretas a las necesidades de la población que no cuentan con servicios de médicos especialistas en estas zonas rurales", sostuvo.
Asimismo, “PAMI debe estar más cerca de la gente y más en el interior provincial, acercarse, porque estos Adultos no pueden ir a Madryn para hacer este tipo de trámites, no podemos permitir que los adultos mayores del interior esperen tanto tiempo por respuestas concretas, y acompañarlos en la formulación del trámite para volver a tener la cobertura al 100%, ya que muchos de ellos son hipertensos, algunos diabéticos y estas medicaciones deben tenerlas, pero el personal de PAMI y PROSATE los deben ayudar con el formulario, exigimos mayor empatía para nuestros Adultos Mayores del interior", manifestó el Defensor.
Más Noticias