Sociedad

El Centro Vasco del Noreste del Chubut celebró su 30 aniversario

Este domingo 12 de mayo, el Centro Vasco del Noreste del Chubut Haraneko Euskal Etxea, reunió a socios e invitados para celebrar su 30º aniversario, con presencia de autoridades.

por REDACCIÓN CHUBUT 12/05/2024 - 18.22.hs

10

Con la presencia de autoridades, además de representantes de diferentes entidades culturales de la zona, socios e invitados de la casa vasca, se celebró este domingo a partir del mediodía el 30º aniversario del Centro Vasco del Noreste del Chubut “Haraneko Euskal Etxea".

 

Durante el acto formal se rememoró el nacimiento de la institución hace 30 años, con el objetivo inicial de nuclear a los descendientes vascos en la zona, y se puso en valor el trabajo que, a lo largo de todos estos años, llevaron a cabo las distintas comisiones directivas para sostener y engrandecer la institución, hasta convertirla en la casa de puertas abiertas a la comunidad que es hoy y a la que se rindió homenaje en esta oportunidad.

 

Entre las varias autoridades presentes se encontraban la Vicepresidenta de la Federación de Entidades Vasco-Argentinas,Arantxa Anitua, y el Tesorero de la misma, Ignacio Ederra; la senadora nacional Edith Terenzi; el Intendente de Trelew, Gerardo Merino; además de los presidentes de las diferentes colectividades, funcionarios provinciales y municipales, y distintos referentes de la cultura de las localidades valletanas.

 

Luego de cantar el Himno Nacional Argentino y el himno al Árbol de Guernica, un integrante del Centro Vasco Etorritakoengatik de Puerto Madryn interpretó un Aurresku homenajeando al retoño del Árbol de Guernica y a las autoridades presentes en la celebración.

 

También hubo lugar para que Milagros Ibarbia, Lehendakari o Presidenta de Haraneko Euskal Etxea -nombre en euskera que adoptó el Centro y que significa La Casa Vasca del Valle- se refiriera a los proyectos de la institución. Y para que la Vicepresidente de FeVA, Arantxa Anitua, dedicara unas palabras a los socios y autoridades presentes. Hasta se pudieron escuchar las palabras enviadas para la ocasión por la Delegada de Euskadi en Argentina y Mercosur, Sara Pagola Aizpuru.

 

Después de finalizado el acto formal, tal como se acostumbra en esta casa, se pudo degustar comida típica vasca y otros platos argentinos, y disfrutar de un espectáculo de danzas tradicionales vascas a cargo del grupo Dantza Pixka Bat del Centro Vasco de Puerto Madryn.

 

También hubo una actividad artística destinada a los txikis (niños y niñas) coordinada por la artista plástica Martina Mezzetti.

 

Luego del brindis y la torta, el encuentro finalizó con música en vivo a cargo del grupo Zutarriak.

 

CENTRO VASCO

El Centro Vasco es una Asociación Civil fundada en el año 1995 en Trelew, con personería jurídica N°1599, que cuenta actualmente con una amplia oferta de actividades culturales y deportivas, gratuitas y abiertas a todo público. Si bien su propósito inicial fue el de nuclear a los descendientes de vascos de la zona, en pos de mantener vivas su cultura y tradiciones, la Euskal Etxea tiene las puertas abiertas a la comunidad del valle en general, a todos aquellos que quieran conocer la cultura.

 

Realizan charlas sobre cultura vasca, fomentan la práctica de la pelota paleta en alianza con el Club Racing de Trelew, participan de eventos gastronómicos y culturales, ofrecen conciertos de música tradicional vasca, dictan talleres de canto en euskera, de danzas tradicionales vascas y celebramos fechas del calendario festivo vasco (Noche de San Juan, San Fermín, Gau Beltza, Día del Euskera).

 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?