Con la mirada puesta en 2050, Universidad Siglo 21 presenta la jornada ProfesiON 21
Con el objetivo de reflexionar y actuar frente a los grandes interrogantes que plantea el escenario social, profesional y productivo de nuestro país, Universidad Siglo 21 realiza ProfesiON 21, una propuesta sin precedentes para estudiantes. El evento se llevará a cabo el próximo 22 de mayo en el Campus de la Universidad, con actividades en distintos Centros de Apoyo Universitario del país y en modalidad virtual.
por REDACCIÓN CHUBUT 20/05/2024 - 18.31.hs
Con la mirada puesta en las profesiones del futuro y la constante transformación tecnológica, Universidad Siglo 21 llevará a cabo “ProfesiON 21”, un espacio constructivo de aprendizaje atravesado por las cinco Áreas del Saber de la institución.
El evento tendrá lugar el miércoles 22 de mayo a las 10 horas y tomará como eje central el desafío de paradigmas y la perspectiva profesional frente al horizonte 2050.
De la mano de speakers y distintas actividades, el encuentro invita a reflexionar a estudiantes y futuros profesionales sobre la integración de la tecnología, la creatividad y la capacidad de afrontar desafíos de manera colaborativa ante los nuevos escenarios del mundo del trabajo, independientemente de la profesión.
De esta manera, se abordarán estos interrogantes a través de las cinco Áreas del Saber de la institución: el Management, las Ciencias de la Salud, las Ciencias del Derecho, las Ciencias Aplicadas y las Ciencias Humanas y Sociales.
En este marco, a partir de las 10.30 horas el Centro de Apoyo Universitario High Street (ubicado en San Martín 415 de Puerto Madryn) invitará a participar de las siguientes actividades:
- Finanzas en la era digital: explorando nuevos horizontes- charla a cargo de Nicolás Alsina- Gerente de Productos de Naranja X (12.30)
- Educación Financiera: BYMA: Plataforma de Bolsa de Valores- Rodrigo Araya (14.30)
- IA como herramienta clave en el desempeño de profesionales de Ciencias Económicas PWC Marcela Romano (15.30)
En Campus, el escenario principal contará con la disertación de referentes del ecosistema social y productivo: Carlos Presman, Profesor Titular de Medicina del Hospital Nacional de
Clínicas; Nicolás Alsina, Head of Products en Naranja X; Mario Adaro, Ministro de la Corte Suprema de Mendoza y referente del área Legaltech; María Paula González, Doctora en Ingeniería Universitat Lleida (España) y Post Doc IA CONICET; y Laura Alonso Alemany, Doctora en Lingüística Computacional por la Universidad de Barcelona.
Mediante esta actividad abierta a todo público, Universidad Siglo 21 propone un espacio de debate y networking para reflexionar y abrirse a nuevas ideas, tecnologías y formas de trabajar. Acercando la propuesta a todo el país, el evento tendrá también su transmisión en formato virtual.
Para participar de la jornada y formar parte de las micro talks, es necesario inscribirse previamente en el siguiente link: https://inscribite.21.edu.ar/profesion21
Por consultas comunicate al 0280 4342900
Instagram: siglo21.puertomadryn
Faceboook: Universidad Empresarial Siglo 21- Puerto Madryn
www. 21.edu.ar
Más Noticias